Categorías: Sin categoría

180 asociaciones civiles respaldan el nuevo modelo tras extinción del Fidesseg

Un adiós al FIDESSEG y un Nuevo Comienzo para las Organizaciones de la Sociedad Civil

El gobierno de Guanajuato, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa un cambio significativo en el apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs). Con la extinción del fideicomiso FIDESSEG, ya concretada conforme al decreto correspondiente y al paquete fiscal de 2025 presentado en el Congreso del Estado en días pasados, se da paso a un modelo que busca mayor transparencia y beneficios directos para las OSCs, destacándose como un esfuerzo inclusivo y participativo.

Durante los Foros de Participación Activa Rumbo a la Consolidación del Modelo de Fortalecimiento y Gestión de recursos a las OSCs; Diagnóstico y Experiencias realizados en el Centro de Convenciones de Guanajuato, representantes de 180 Organizaciones de la Sociedad Civil participaron en mesas de trabajo que les permitieron plantear propuestas y necesidades específicas. Este nuevo esquema ha sido recibido con entusiasmo por las OSCs, quienes reconocen los beneficios que ofrece frente al modelo anterior. Según Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, “se busca construir reglas de operación que permitan a las Organizaciones de la Sociedad Civil un trabajo más ágil, transparente, plural, y lo hacemos junto con ustedes, que son los expertos en el tema”.

Ventajas del nuevo modelo frente al FIDESSEG
Entre los puntos destacados del Nuevo Modelo de Fortalecimiento y Gestión de Recursos se encuentran:

  • Transparencia: Reglas de operación claras que agilizan el manejo de recursos.
  • Facilidad operativa: Procesos más ágiles para la inscripción en el Registro Estatal de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la postulación de proyectos.
  • Impacto social: Criterios enfocados en garantizar que los proyectos apoyados logren un cambio significativo en la comunidad.
  • Participación activa: Las Organizaciones de la Sociedad Civil juegan un papel central en la construcción del modelo, asegurando que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.
  • Fortalecimiento de capacidades: Análisis de políticas públicas, herramientas de consolidación y mecanismos para la procuración de fondos.

Empresarios inconformes, pero un gobierno firme

 Algunos sectores empresariales han expresado inconformidad ante el cambio de esquema bajo amparos, además argumentando desventajas en la redistribución de recursos. Sin embargo, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con la pluralidad, el respeto a las instituciones y la apertura al diálogo. Además, enfatizó que la transición al nuevo modelo es un acto consumado, y confía en que las resoluciones judiciales se apegarán al marco legal.

Un liderazgo que impulsa el cambio

El liderazgo de García Muñoz Ledo ha sido clave para materializar esta transformación, al promover un enfoque participativo y plural. Gracias a ello, las Organizaciones de la Sociedad Civil no solo participaron en el diseño del modelo, sino que también están llamadas a beneficiarse de reglas más claras y eficientes que ampliarán su impacto en la mayor parte de los sectores de la sociedad de Guanajuato.

El próximo 5 de diciembre se presentarán las reglas definitivas del modelo, un momento que consolidará esta estrategia como un referente de inclusión, transparencia y colaboración entre gobierno y sociedad civil.

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise cierra su primer año con 65% de aprobación

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo concluyó su primer año de gobierno con una aprobación ciudadana del…

2 horas hace

“Tocando Corazones” destina 98 millones de pesos a la Cruz Roja en Guanajuato

La Delegación Estatal de la Cruz Roja en Guanajuato recibirá 98 millones de pesos del…

19 horas hace

Detienen en Guanajuato a dos presuntos responsables de robo de electrodomésticos

Policías estatales capturaron a un hombre y a un adolescente en San Luis de la…

19 horas hace

Precio del maíz en Guanajuato responde al mercado de Estados Unidos

El gobierno de Guanajuato explicó que el precio del maíz en la entidad depende del…

19 horas hace

¿Se puede recibir la Tarjeta Rosa y la Tarjeta Violeta al mismo tiempo en Guanajuato?

Las mujeres guanajuatenses no pueden ser beneficiarias simultáneas de la Tarjeta Rosa y la Tarjeta…

19 horas hace

Empresas de Guanajuato impulsan exportaciones de calzado en Centroamérica

Seis empresas guanajuatenses participaron en una misión comercial a Guatemala y El Salvador, generando oportunidades…

19 horas hace