La Asociación Mexicana de Vacunología informó en el seminario “Las vacunas salvan vidas” de AstraZeneca, que en México, el 34% de los ciudadanos están indecisos sobre vacunarse contra el Covid-19.
Destacó que la entidad con más aceptación de la vacuna ha sido el Estado de México y la entidad con menos aceptación es Querétaro.
Rodrigo Romero Feregrino, quien forma parte de la asociación, explicó que el 52% de los individuos indecisos de México explicaron que su principal razón para no recibir las dosis fue “no tener tiempo para vacunarse” y el 30% no han podido sacar cita.
El gerente médico de AstraZeneca en México mencionó que las personas que reciben una dosis de esa farmacéutica reciben anticuerpos protectores hasta por un año y aseguró que se publicarán investigaciones sobre el esquema completo.
AstraZeneca también está preocupado y su equipo trabaja para desarrollar una nueva gama de vacunas más fuertes contra las diversas variantes de coronavirus que se han presentado.
Romero Feregrino instó a todos los indecisos del país a no creer información falsa o los mitos sobre las vacunas. Además mencionó que no vacunarse puede ser un riesgo mayor para todos e hizo un llamado a la población mexicana para ser responsables y apostar por la salud.
La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…
Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…
Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…
El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…
Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…