Nacional

65 Marinos de la Guardia Nacional, abandonados sin salario en Tamaulipas

Después de tres semanas, 65 marinos enfrentan una situación crítica al quedar sin trabajo ni salario tras no recibir su baja oficial.

La problemática detrás del abandono institucional

Por más de tres semanas, 65 elementos de la Guardia Nacional han quedado atrapados en una situación administrativa que los ha dejado prácticamente sin empleo y sin ingresos. El problema se originó cuando terminaron su comisión en abril pasado y no pudieron reincorporarse a la Secretaría de Marina, debido a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no emitió el documento necesario para formalizar su baja.

Te puede interesar Hallazgos en ‘Campo de Exterminio’ en Jalisco: Entre la desesperación y la esperanza de familias de desaparecidos

Los afectados fueron enviados desde Mier, Tamaulipas, hacia Ciudad Madero para reintegrarse a sus actividades en la Primera Zona Naval. Sin embargo, al llegar, no les permitieron el acceso a las instalaciones porque carecían del oficio oficial de baja. Este desenlace provocó que fueran abandonados en la Avenida Tamaulipas con todo su equipo táctico y equipaje personal.

El problema escaló aún más cuando intentaron entrar al 15 Batallón de Infantería , ubicado en Tampico, pero tampoco se les permitió el paso. Algunos decidieron acudir al Destacamento de la Guardia Nacional en Altamira durante un evento oficial el 21 de abril, donde buscaron respuestas frente a autoridades de las tres dependencias involucradas.

Testimonios y repercusiones personales

Uno de los afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato por razones de seguridad, señaló que un general de Brigada aseguró haber ordenado la expedición del documento requerido. Sin embargo, hasta la fecha, esta promesa no se ha cumplido. Los marinos afectados sostienen que están viviendo una situación precaria, ya que al no estar asignados a ninguna unidad, no reciben salario .

Esta condición es especialmente difícil para aquellos que no son originarios de Tamaulipas, quienes ahora deben dormir en lugares prestados para evitar alejarse de la zona mientras buscan resolver su caso. Según relatan, no solo enfrentan dificultades económicas, sino también desgaste emocional por la falta de claridad en el proceso administrativo.

Un limbo institucional sin precedentes

El caso refleja un claro ejemplo de coordinación fallida entre las dependencias encargadas de la seguridad nacional. Mientras tanto, los 65 marinos permanecen en un estado de incertidumbre, esperando que las autoridades competentes resuelvan su situación.

Fuente Milenio

Redacción

Entradas recientes

México debate el futuro de los narcocorridos: prohíben canciones que exaltan al crimen

Artistas y autoridades chocan en torno al género musical vinculado a la narcocultura Censura creciente…

2 días hace

León asegura 12 mil dosis y recupera vehículos en operativos anticrimen

En una semana, autoridades decomisaron 12,000 dosis de enervantes, recuperaron 32 vehículos robados y detuvieron…

2 días hace

Guanajuato reporta notable disminución en deportaciones de migrantes en 2025

La entidad registra un 33% menos de retornos forzados en los primeros dos meses del…

2 días hace

Mipymes: El motor exportador de Guanajuato que busca expandirse

El 82% de las empresas exportadoras en Guanajuato son Mipymes. Cofoce impulsa su crecimiento con…

2 días hace

Béisbol gratis para mujeres en León! Accede con tu Tarjeta Rosa

Disfruta de los Bravos sin costo: te decimos cómo aprovechar este nuevo beneficio en Guanajuato.…

2 días hace

Hallazgos en ‘Campo de Exterminio’ en Jalisco: Entre la desesperación y la esperanza de familias de desaparecidos

Macabro descubrimiento revela la crueldad de la violencia en México y reabre heridas de miles…

2 días hace