Sin categoría

85 mil empleos recuperados por CMIC Guanajuato en la primera mitad de 2024

Guanajuato. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guanajuato, Raúl Silva Ávila, destacó que, a pesar de la recuperación en los empleos formales en el sector de la construcción, con 85 mil puestos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los montos de inversión en obra pública siguen siendo preocupantes, con una disminución del 25% al 30% respecto al año anterior.

Silva Ávila explicó que esta situación es un fenómeno que afecta a los niveles federal, estatal y municipal. En Guanajuato, esta disminución coincide con el periodo de transición de gobierno, lo que ha causado una baja en la inversión en proyectos de obra pública. A pesar de la continuidad esperada en los proyectos bianuales, a nivel municipal se espera un arranque lento hasta que se establezca el nuevo gobierno.

Agenda de la CMIC

En una reciente reunión con la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Silva Ávila y su equipo presentaron la agenda de la CMIC para lo que resta del año y algunos proyectos planificados para 2025. Silva Ávila calificó la reunión como excelente, destacando la receptividad de la gobernadora y su equipo de transición. Entre los temas discutidos, se incluyó la próxima celebración del foro de la CMIC en noviembre y asuntos relacionados con el reglamento y la Unidad Estatal.

Tal vez te puede interesar: Guanajuato amplía su Red de Monitoreo de Calidad del Aire

Silva Ávila recordó que la CMIC ha solicitado que la obra pública sea destinada a empresas guanajuatenses. Actualmente, el 90% de los proyectos son ejecutados por empresas locales, la mayoría afiliadas a la CMIC, y se observó una disposición similar por parte de la gobernadora electa.

La CMIC en Guanajuato continúa trabajando para asegurar que los proyectos de obra pública beneficien a las empresas locales, mientras enfrenta los desafíos de una baja en la inversión durante el periodo de transición gubernamental. La colaboración con la nueva administración es crucial para impulsar el desarrollo del sector de la construcción en el estado.

Fuente: Zona Franca


Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

16 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

16 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

16 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

18 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

4 días hace