Estado

A un año de su victoria, Libia Dennise presenta avances en seguridad, empleo e inversión

En septiembre de 2024, Libia Dennise García Muñoz Ledo tomó protesta como la primera mujer gobernadora de Guanajuato. A un año de asumir el cargo, su administración presenta avances concretos en materia de seguridad, empleo, inversión y política social con enfoque de género

Su gobierno ha sido definido por una visión de “nuevo comienzo”, con énfasis en la cercanía ciudadana, la atención prioritaria a mujeres, la atracción de capital internacional y el fortalecimiento de las instituciones.

Durante este primer año Libia Dennise, se implementaron planes estratégicos como CONFIA en seguridad y ALIADAS en apoyo a mujeres. También se logró posicionar a Guanajuato entre las cinco economías más fuertes del país y entre las de mayor captación de inversión extranjera.

Tarjeta Rosa: apoyo directo a las mujeres

El programa Tarjeta Rosa forma parte de la estrategia ALIADAS, enfocada en empoderar a las mujeres. Más de 7,500 mujeres han recibido la tarjeta. Con ella, acceden a servicios médicos, legales y psicológicos.  Además, también promueve capacitación para el empleo y emprendimiento.

La estrategia ofrece apoyos funerarios, de emergencia, orientación psicológica y ayuda en los casos de que enfrenten violencia familiar.  La Tarjeta Rosa no solo brinda servicios. Refuerza la autonomía económica femenina y facilita la integración laboral de miles de mujeres.

Inversiones históricas y generación de empleo

En su primer año, el gobierno atrajo más de 4,400 millones de dólares en inversión extranjera. Estas inversiones generaron 12,000 nuevos empleos en sectores estratégicos como el automotriz, agroalimentario y metalmecánico.

A esto se suman otros 2,000 millones de dólares en inversión comprometida al cierre de 2024. Estas cifras consolidan a Guanajuato como la quinta economía del país.

Durante una gira por Japón en 2025, Libia Dennise concretó 105.8 millones de dólares en inversiones nuevas. Esto representa 513 empleos adicionales, especialmente en la industria automotriz.

También se fortalecieron más de 7,000 MIPYMES a través de la certificación Marca Guanajuato, lo que mejora su presencia en mercados locales e internacionales.

Además, la gobernadora presentó el programa “Guanajuato Inteligente”. Este plan impulsa la conectividad industrial, la innovación y el desarrollo económico en los 46 municipios del estado.

Tal ves te interesa: Homicidios dolosos Guanajuato: cifra más baja en ocho años

Seguridad: resultados con CONFIA

La estrategia CONFIA se convirtió en la principal herramienta contra la violencia. Sus pilares son: prevención, inteligencia, fuerza, justicia y colaboración.

Gracias a CONFIA, los homicidios dolosos bajaron casi al  50% en comparación con el periodo anterior. También disminuyeron los robos en la misma proporción.

Durante este primer año, las fuerzas de seguridad realizaron más de 137,000 patrullajes y 72,000 operativos. En estas acciones, detuvieron a 2,347 personas.

Se decomisaron armas, vehículos robados y drogas. Además, se invirtieron 494 millones de pesos en equipamiento y capacitación de las corporaciones estatales.

Los municipios también recibieron apoyo. El estado destinó 200 millones de pesos para fortalecer las policías locales.

El programa Fénix, la creación de la Subsecretaría de Inteligencia y el Blindaje de fronteras han permitido una respuesta más eficaz ante el crimen organizado.

Gracias a estas acciones, Guanajuato ocupa hoy el sexto lugar nacional en tasa de homicidios dolosos, un avance significativo frente a años anteriores.

Empleo y desarrollo económico

La generación de empleo ha sido una prioridad para la administración de Libia Dennise. Los nuevos proyectos de inversión ya han generado miles de puestos de trabajo.

Además, se han abierto programas de formación para jóvenes y mujeres. Estas capacitaciones se conectan directamente con la industria regional.

El estado impulsa el turismo, el emprendimiento y la economía digital como áreas emergentes de empleo. También se fortalecen las cadenas productivas locales.

Durante el primer año Libia Dennise, Guanajuato se consolidó como un estado atractivo para el capital nacional e internacional. El primer año Libia Dennise también marcó una nueva etapa en política social con enfoque de género y territorial.

Redacción

Entradas recientes

Hacienda emite bonos para reforzar liquidez de Pemex

La SHCP anunció la emisión de Notas Pre-Capitalizadas para fortalecer la posición financiera de Pemex…

6 horas hace

Trump acusa a Obama de “traición” y exige juicio por supuesta desinformación sobre Rusia

Trump responsabiliza a Obama de difundir información falsa sobre injerencia rusa y lo acusa de…

6 horas hace

Libia Dennise lleva a Guanajuato a niveles históricos de seguridad y crecimiento

Guanajuato se posiciona como uno de los estados mejor evaluados del país bajo el liderazgo de Libia Dennise García.…

9 horas hace

Jóvenes de Guanajuato concluyen sus estudios de Telebachillerato

Ciento veinticinco estudiantes de tres municipios de Guanajuato se gradúan del Telebachillerato Comunitario UVEG. Un…

11 horas hace

UPG Cortazar celebra 20 años impulsando Guanajuato

La UPG Cortazar 20 años de historia, consolidándose como pilar educativo en Guanajuato. La Universidad…

11 horas hace

Tecnología impulsa búsqueda de desaparecidos en Guanajuato

La tecnología búsqueda desaparecidos Guanajuato es clave para la Fiscalía en su labor humanitaria. La…

11 horas hace