Local

Activan brigadas para apoyar a la población de Ocampo tras inundación

Despliegan brigadas de los tres niveles de gobierno en Ocampo, Guanajuato, para asistir a la población afectada por la inundación tras la fractura del bordo Las Golondrinas.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha desplegado una brigada integrada por personal de los tres niveles de gobierno para brindar apoyo a la población afectada por la severa inundación registrada en la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo. La contingencia se originó debido a la fractura de aproximadamente 100 metros del bordo Las Golondrinas, ubicado en el predio El Tecolote, en la Sierra de Lobos.

La brigada está compuesta por un total de 211 personas y 31 unidades, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Protección Civil Estatal, FSPE, Policía Estatal de Caminos, así como cuerpos de auxilio de Ocampo y San Felipe, con la participación de bomberos y la Cruz Roja. Esta rápida respuesta y coordinación interinstitucional ha sido crucial para salvaguardar la vida y la integridad de los habitantes de Ocampo.

Te puede interesar: El huracán Erick impacta Oaxaca con fuerza histórica y alerta al sur de México

Afectaciones y extensión del desastre

El desbordamiento del cuerpo de agua y los escurrimientos resultantes han provocado afectaciones significativas. Se tiene un registro de 244 viviendas dañadas, de las cuales 151 ya han sido censadas. Además, un templo, dos escuelas, 14 calles y 15 vehículos resultaron afectados. El nivel que alcanzó el agua en las calles osciló entre 1.30 y 2.10 metros, mientras que en el interior de las viviendas el agua alcanzó de 0.80 a 2.10 metros. Entre las calles más impactadas se encuentran Río Cocinero, 5 de Mayo, Iturbide, Morelos, Hidalgo, Benito Juárez, Zaragoza, San Pedro Ibarra, Pino Suárez, Madero, Callejón del Bosque, Centenario y Calle del Codo.

Asistencia a la población y refugios temporales

Hasta el momento, se reportan dos personas lesionadas y un total de 467 personas afectadas, una cifra que podría aumentar conforme avance el censo de daños. Las autoridades continúan con los recorridos de evaluación y el apoyo a las familias. Para atender a los damnificados, se habilitaron dos refugios temporales: uno en el Auditorio Municipal “Nabor Quiroz”, con capacidad para 50 personas, y otro en un salón de fiestas que puede albergar hasta 300 personas. Ante la posibilidad de más lluvias en la región, se mantiene una vigilancia activa en la zona para prevenir nuevos incidentes. La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a seguir las indicaciones de seguridad y mantenerse atenta a los comunicados oficiales.

Fuente: La Silla Rota

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

2 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

4 días hace