La actividad industrial en Guanajuato creció un 8.7% anual en abril de 2025, impulsada por la construcción, la energía y la minería, según el INEGI.
La actividad industrial Guanajuato ha demostrado una notable fortaleza, registrando un crecimiento anual del 8.7% en abril de 2025. Este avance, reportado por el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del INEGI, contrasta con la caída nacional de -4.0% en el mismo periodo. El desempeño del estado lo posiciona como uno de los líderes en crecimiento industrial en el país, consolidando su papel como un polo estratégico para el sector secundario.
Te puede interesar Baja de homicidios en Guanajuato gracias a estrategia CONFIA
Este positivo resultado no solo muestra la resiliencia de la industria guanajuatense, sino también su capacidad para generar dinamismo económico, incluso frente a un contexto de desaceleración general. La inversión en infraestructura, energía y minería ha sido fundamental para este impulso, demostrando una estrategia de crecimiento diversificada.
El crecimiento de la actividad industrial en el estado fue impulsado por tres sectores principales. El de construcción fue el de mayor contribución, con un impresionante aumento del 36.2%. Este sector no solo impulsó el indicador estatal, sino que también aportó significativamente al desempeño nacional en su rubro. Por otro lado, la generación y distribución de energía, agua y gas natural creció un 27.7%, mientras que la minería avanzó un 19.1%.
A pesar de este panorama favorable, las industrias manufactureras experimentaron un ligero retroceso de -0.7%, aunque su importancia en la estructura productiva de Guanajuato sigue siendo relevante. Este dato subraya la importancia de la diversificación sectorial para mantener el impulso económico del estado.
En la medición mensual, con cifras desestacionalizadas, Guanajuato también se destacó con un crecimiento del 1.9% con respecto a marzo de 2025. Este resultado lo ubicó entre los estados con mayor avance, junto con Puebla, Sonora y Aguascalientes.
En la comparativa anual, la actividad industrial Guanajuato se colocó como el tercer estado con mayor crecimiento a nivel nacional, solo detrás de Tamaulipas (9.8%) y Baja California Sur (9.4%). Mientras que a nivel nacional la mayoría de las entidades federativas reportaron retrocesos, Guanajuato resistió la desaceleración y se consolidó como un ejemplo de crecimiento, atrayendo inversión y fortaleciendo su economía con un enfoque en sectores clave.
Fuente: Líder Empresarial
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció un arancel del 25% al calzado proveniente de…
El gobierno federal reporta una caída del 60.7% en el promedio diario de homicidios dolosos…
En el ranking de aprobación de gobernadores de agosto de 2025, elaborado por Intervalo Research, la gobernadora de…
Un jurado especializado se instala en Guanajuato para evaluar y seleccionar a los nuevos notarios…
La Expo Eléctrica Bajío 2025 fortalece la industria eléctrica en Guanajuato, atrayendo empresas líderes para…
Especialistas alertan que la salud mental en jóvenes de Guanajuato se ha vuelto más compleja,…