La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional. Durante el encuentro, acordaron fortalecer la colaboración mutua para reducir la violencia vinculada al crimen organizado, destacando avances significativos y anunciando la próxima visita de altos funcionarios federales a Guanajuato.
En una reunión clave para el futuro de la seguridad en Guanajuato, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunió este 13 de marzo de 2025 con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional. El objetivo principal fue establecer una nueva estrategia conjunta para combatir la delincuencia organizada y consolidar la paz en el estado.
Durante el encuentro, la mandataria estatal destacó que “hay buenas noticias para Guanajuato”. Explicó que ambas partes coinciden en la visión estratégica para abordar los desafíos de seguridad mediante mayor presencia operativa, inteligencia e investigación. Además, anunció que próximamente recibirán en Guanajuato al Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para continuar coordinando esfuerzos en esta materia.
Libia Dennise subrayó que uno de los logros recientes ha sido la disminución significativa en la incidencia de homicidios vinculados al crimen organizado durante el mes de marzo. Este progreso se atribuye al trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal, así como a la implementación de FORTALEZA GUANAJUATO y las Células Mixtas, que han permitido decomisos importantes y la captura de generadores de violencia.
Entre los resultados destacados por la Gobernadora figuran la detención de 1,086 individuos vinculados a actividades delictivas, el aseguramiento de más de 445,850 litros de hidrocarburo y derivados, y un impacto financiero estimado en $10’700,400 a estructuras criminales. Además, solicitó el apoyo del Instituto Nacional de Migración para monitorear el ingreso de extranjeros involucrados en actividades ilícitas, así como un refuerzo en la vinculación con el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera.
Con estas acciones, ambos niveles de gobierno reiteraron su compromiso de trabajar juntos para garantizar la seguridad y bienestar de las familias guanajuatenses, bajo una estrategia integral dividida en las 10 regiones del estado mediante el programa CONFÍA.
La gobernadora sostiene que dejar fuera a León afectaría la viabilidad financiera del proyecto ferroviario.…
Pese a donación de terrenos y solicitudes, solo se destinarán fondos para los proyectos ejecutivos.…
Fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales aseguran armas de alto poder y más de…
Durante el primer trimestre de 2025, la entidad registró el mayor número de investigaciones por…
Adjudicaciones directas anómalas y pagos sin verificar desencadenaron fallas en la distribución del lácteo. Adjudicaciones…
Equipo obsoleto del Hospital General de Acapulco presenta fallas continuas, obligando a pacientes a buscar…