Estado

Advierte gobernadora de Guanajuato sanciones ejemplares para envenenadores de perritos

La FGE de Guanajuato tiene avances clave en la investigación del envenenamiento animales San José Iturbide

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato ha logrado avances significativos en la investigación por el envenenamiento masivo de perros y gatos ocurrido en la colonia Prados del Rosario del municipio de San José Iturbide. La gobernadora, Libia Dennise Ledo, ha asegurado que se actuará con determinación para sancionar a los responsables, prometiendo llegar “hasta las últimas consecuencias”.

Este caso, que ha conmocionado a la comunidad tras ser denunciado en redes sociales, suma alrededor de 20 perros y gatos envenenados en Prados del Rosario. La investigación forma parte de un esfuerzo más amplio de las autoridades para combatir el maltrato animal en el estado.

Avances importantes en la investigación FGE

Durante su programa “Conectando con la gente”, la gobernadora Libia Dennise comunicó que el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste le confirmó que la investigación presenta “avances importantes”. La mandataria espera que la Fiscalía pueda dar a conocer los detalles y dar con los responsables en los próximos días.

Esta promesa de acción se sustenta en precedentes legales recientes. La gobernadora recordó el caso previo en el municipio de Xichú, donde se logró una vinculación a proceso penal contra los responsables de colocar cohetes a gatos en el contexto de una festividad. Este antecedente marca un firme compromiso de las autoridades de Guanajuato en la persecución de estos delitos.

El envenenamiento animales de San José Iturbide no es un caso aislado

El ataque en Prados del Rosario, que cobró la vida de aproximadamente 20 mascotas, no es el único incidente que ha ocurrido recientemente en la región. También se ha reportado el envenenamiento de “seres sintientes” en el municipio de Victoria.

Las acciones de la FGE y el gobierno de Guanajuato buscan enviar un mensaje claro sobre la tolerancia cero al maltrato animal. La rápida actuación en este caso, donde se busca a los responsables del envenenamiento en San José Iturbide, subraya la seriedad con la que se están tomando estos crímenes contra los animales. La conclusión de esta investigación no solo castigaría a los culpables, sino que también reforzaría la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

2 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

4 días hace