Alcalde de Celaya reconoce corrupción en el gobierno de Celaya e intimidaciones en su contra.
El alcalde morenista de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, ha revelado la existencia de un grupo “mafioso” que operaba dentro del Gobierno Municipal. Este esquema se dedicaba a la extorsión de ciudadanos, cobrando sumas de hasta 20 mil pesos por permisos para emprender negocios o construir viviendas, actuando incluso como un “derecho de piso” adicional a los impuestos oficiales.
Esta grave denuncia se centra principalmente en la Dirección de Desarrollo Urbano, donde se ha desmantelado una red de funcionarios menores que comerciaban ilegalmente con permisos. El edil morenista también reiteró que, a pesar de las acciones tomadas, las amenazas en su contra continúan, escalando ahora hasta el acoso en redes sociales y la creación de perfiles falsos.
Como resultado de las investigaciones internas, la administración municipal ha cesado a siete inspectores de Desarrollo Urbano y a otros 13 empleados de dependencias cómplices. Las denuncias indican que los exfuncionarios llegaban a intimidar a los ciudadanos. Según Ramírez Sánchez, esta corrupción “data del trienio pasado”, refiriéndose a la gestión del panista Javier Mendoza Márquez. El alcalde relató que se vio obligado a traer personal externo ante la dificultad de la situación.
El grupo mafioso no solo manejaba los cobros ilegales, sino que también ejercía control sobre otras direcciones municipales. “Nos dimos cuenta hasta cuánto se cobraba por hacer una actividad y hoy tenemos un montón de problemas en muchas colonias porque desde Desarrollo Urbano se dejó pasar todo“, confesó el edil.
El proceso de depuración no se limita a los inspectores. Recientemente, fueron despedidos dos trabajadores de la Dirección de Desarrollo Urbano por acoso laboral a sus compañeros, y las pesquisas siguen en curso. Sin embargo, el alcalde mencionó un obstáculo importante: la falta de colaboración. “Muchas de las denuncias donde hay dos o tres personas implicadas no han querido platicar conmigo o ya después no le dan seguimiento a las cosas”, indicó.
Ante cualquier especulación, el presidente municipal ha rechazado categóricamente que los despidos se deban a la intención de incorporar militantes de Morena a la administración. En contraste, Ramírez Sánchez ha destacado que su gobierno se está convirtiendo en un ejemplo a nivel nacional para Morena, al denunciar abiertamente estos actos. Aseguró haber participado en programas de mejores prácticas del partido en varias ocasiones, mostrando un compromiso firme contra la corrupción en el gobierno de Celaya.
Fuente: Códigos News
El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…
Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…
La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…
El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…
Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…
Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…