Categorías: Sin categoría

“Aliadas”: Libia Dennise lanza estrategia con 20 programas para empoderar a las mujeres en Guanajuato

Dolores Hidalgo, Gto. El 21 de noviembre, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó en la plaza principal la estrategia Aliadas, un programa integral destinado a fortalecer el desarrollo y bienestar de las mujeres en el estado.

Y las interesadas podrán registrarse en la página oficial www.somosaliadas.com. Para quienes enfrenten dificultades en el trámite, promotores de la Secretaría del Nuevo Comienzo estarán disponibles para ayudarlas. Una ventaja clave de Aliadas es que las mujeres pueden inscribirse en varios programas simultáneamente, maximizando los beneficios.

Este proyecto incluye 20 programas divididos en cinco ejes: Economía, Educación, Salud y Deporte, Vivir Seguras y Cuidados.

En el eje dedicado a Economía, se incluyen:

  • Tarjeta de la Gente: con descuentos en establecimientos y comercios. Esta es una tarjeta, diferente a la Tarjeta Rosa, y funciona a partir de convenios del Gobierno Estatal con comercios, en apoyo a la economía familiar.
  • Chamba pa’ la Gente: que ofrecerá capacitación laboral y apoyos para equipamiento de emprendedoras.
  • En acción por la pensión: diseñado para asesorar a madres jefas de familia en el cumplimiento de pensiones alimenticias.
  • Fines de Semana Rosas: que ofrecerá descuentos en el ISEEG.
  • Apoyos económicos Tú Puedes Guanajuato: con las que las mujeres emprendedoras podrán recibir hasta 7 mil pesos en apoyos y créditos hasta por 50 mil pesos.

En Educación se ofrece:

  • Termina tu Primaria, Secundaria y Prepa: apoyo para concluir sus estudios.
  • Becas para estudiantes embarazadas o madres: para que nada las detenga y puedan continuar estudiando.
  • Club de Tareas: que dará apoyo para realizar tareas de tus hijas e hijos.

En Salud y Deporte:

  • Pase de Salud: que brindará atención gratuita en 10 servicios médicos esenciales, incluyendo mastografías, papanicolau y consultas de salud mental, con un costo de hasta 13 mil pesos.
  • GTO Activo: actividades físicas y recreativas para mujeres, facilitando clases de zumba, pilates y yoga en lugares públicos. Además, si eres instructora, podrás ofrecer tus servicios.
  • Lactancia Materna y Banco de Leche: con apoyos a madres lactantes, con espacios adecuados y asistencia personalizada. Además, la promoción y recolección de leche materna para ayudar a bebés que más lo necesitan.
  • Programa de Salud Mental: el cual ofrecerá atención inmediata, contará con chat en línea y ayuda psicoemocional.

El eje Vivir Seguras dará:

  • Refugios para mujeres: brindará apoyo a mujeres víctimas de violencia.
  • Programa de Orientación y Atención a la Violencia contra las Mujeres: ofrece acompañamiento psicológico y jurídico.

En Cuidados:

  • Kit para tu Bebé: otorgará paquetes de artículos esenciales para recién nacidos.
  • Crianza Positiva: brindará talleres para fortalecer habilidades como madre o cuidadora.
  • Programa Ver Bien: podrás acceder a consultas y rehabilitación para mujeres con ceguera o baja visión, para una vida más independiente.
  • Asistencia Alimentaria Guanajuato: este programa alimentario entregará despensas y talleres para una sana alimentación.

En su primera etapa, la Tarjeta Rosa brindará un apoyo económico de mil pesos bimestrales a mujeres de 25 a 45 años que vivan en Guanajuato. Libia Dennise destacó que este programa responde directamente a las necesidades de las mujeres de la entidad. “Con esta estrategia, buscamos que las mujeres vivan mejor y tengan un futuro próspero e incluyente”, afirmó.

Con miras al futuro, Aliadas se ampliará a 30 programas en 2025, extendiendo la cobertura a más mujeres.

“Este es un programa que nace de escucharlas. Queremos que las mujeres vivan con libertad y seguridad”, declaró García Muñoz Ledo. Además, reiteró su compromiso con la igualdad de género, asegurando que el gobierno estatal seguirá trabajando para empoderar a las mujeres y transformar sus vidas.

La estrategia Aliadas es un ejemplo del enfoque integral y visionario del gobierno de Guanajuato en la construcción de políticas públicas que impacten positivamente a más de un millón de mujeres en el estado. Con su implementación, Guanajuato refuerza su compromiso con la inclusión, el desarrollo económico y la equidad de género, posicionándose como un modelo a seguir en la atención y apoyo a las mujeres.

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

8 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

8 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

8 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

10 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace