Economía

Alianza Centro-Bajío-Occidente impulsará la economía: Sinhue

A pesar que ya no existe la Alianza Federalista, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue apuesta por el diálogo para impulsar la región y convertir nueva alianza Centro-Bajío-Occidente en el “pulmón económico” de México.

Al respecto, el mandatario local resaltó que antes de la Alianza Federalista, gobernadores de oposición ya contaban con un mecanismo de cooperación, coordinación y diálogo para incidir en México y que hay que continuar trabajando en ese sentido.

“Antes de la Alianza Federalista que murió, nació algo más y que es el papá, se llama la Alianza Bajío-Centro-Occidente… La Alianza Federalista no es tema, hay otras alianzas, otros mecanismos propositivos que buscan no enfrentarse, ni confrontar, si no buscan dialogar para avanzar y esto es la mejor definición que haría de la Alianza Centro-Bajío-Occidente”, dijo.

Fue el 14 de octubre de 2018, que  los entonces gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco; de San Luis Potosí Juan Manuel Carreras, Francisco Domínguez, de Querétaro, y Diego Sinhúe Rodríguez crearon la Alianza Bajío-Centro-Occidente. Durante estos cuatro años, hay otros mandatarios estatales que se han ido sumando como Enrique Alfaro de Jalisco.

En ese sentido, laalianza de gobernadores de oposición se propuso impulsar el sostenimiento económico y desarrollo social de estas regiones del país. Sin embargo, con el nacimiento de la Alianza Federalista, en marzo de 2020 tras la ruptura en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), esos esfuerzos quedaron en segundo plano.

Durante meses,  la Alianza Federalista se mostró como un contrapeso al gobierno federal al ser la voz de los gobernadores de oposición del país. Sin embargo, las elecciones de 2021 anunciaron el declive del mecanismo pues cuatro de los 10 mandatarios de esa agrupación fueron  sustituidos por morenistas.

Al respecto Sinhue piensa  que se deben retomar los trabajos de la Alianza Bajío-Centro-Occidente, los cuales no han sido de todo abandonados debido a que secretarios de los gobiernos de esos estados han continuado con diálogos y encuentros.

“Es importante reunirnos con nuestros vecinos porque así nos fortalecemos. La competencia no es entre Guanajuato, con Querétaro, con Nuevo León, con Jalisco o con Ciudad de México, la competencia es con India, Malasia, con China o sea la competencia es con el mundo. Si no entendemos cómo podemos ser más fuertes estamos destinados a fracasar”, precisó. 

 

Redacción

Entradas recientes

Programa Mi Negocio pa’delante fortalece economía familiar Guanajuato con 1.7 mdp

El Gobierno fortalece economía familiar Guanajuato con apoyos productivos de "Mi Negocio pa’delante". El Gobierno…

2 horas hace

Coparmex advierte riesgo de retroceso con reforma a Ley de Amparo

Coparmex: Ley de Amparo es un retroceso que afecta la inversión y la justicia. La Confederación…

3 horas hace

Salvador vende bolsas León con 82 años de disciplina

El comerciante Salvador vende bolsas en León y burros de madera a sus 82 años.…

3 horas hace

Niños de León buscan erradicar violencia con más deporte

El Consejo de Niñas y Niños de León propone el deporte y espacios públicos para…

3 horas hace

“Chata” perrita despachadora de León, conquista gasolinera

La perrita Chata perrita despachadora León es querida por clientes y trabajadores. La gasolinera ubicada…

4 horas hace

Brindan apoyos educativos a elementos estatales de seguridad

Mil apoyos educativos seguridad Guanajuato se anuncian para elementos y sus familias. La Secretaría de…

4 horas hace