Turismo

Alianza Festival del Globo une a México y Estados Unidos

Se formaliza la alianza Festival del Globo entre el FIG León de Guanajuato y el AIBF de Albuquerque, los dos eventos más grandes del mundo.

Guanajuato ha reforzado sus lazos culturales y turísticos con Estados Unidos mediante un acuerdo histórico. La Secretaría de Turismo del Estado (SECTURI), impulsada por el Gobierno de la Gente, concretó una participación internacional que culminó con la firma de un Acuerdo de Colaboración entre el Festival Internacional del Globo (FIG León) y el Albuquerque International Balloon Fiesta (AIBF). Esta alianza une a los dos festivales de aerostación más grandes del mundo.

La ceremonia, celebrada el 5 de octubre de 2025 en Albuquerque, Nuevo México, y con el Consulado de México como testigo de honor, marca el inicio de una cooperación sin precedentes. El objetivo es proyectar la identidad de Guanajuato al mundo y utilizar la aerostación como un puente de entendimiento, creatividad y cooperación internacional.

Puntos clave del Acuerdo de Colaboración

La alianza se formalizó a través de una Carta de Intención en la que ambas instituciones se comprometieron a una serie de acciones conjuntas. Estos puntos buscan asegurar el crecimiento y el impacto de ambos eventos a nivel global:

  • Intercambio cultural y técnico entre los equipos organizadores.
  • Realización de campañas conjuntas de promoción internacional.
  • Compartir buenas prácticas en logística, sustentabilidad y seguridad de los festivales.
  • Desarrollar investigaciones sobre el impacto turístico y económico de la aerostación.

La Directora del FIG León, Escandra Salim, señaló que la colaboración subraya la trascendencia de ambos eventos, que proyectan a León y Nuevo México ante los ojos del mundo, celebrando la unión internacional que genera la actividad aerostática.

El Pabellón de México en Nuevo México

En el marco de la firma, la Cónsul Titular de México en Albuquerque, Patricia Pinzón, presentó la iniciativa “Mucho México en Nuevo México”. Por primera vez en la historia del AIBF, que genera un impacto económico superior a los 260 millones de dólares anuales, se contará con un Pabellón de México.

Este pabellón, que se exhibirá del 4 al 12 de octubre de 2025, mostrará la riqueza cultural mexicana a cientos de miles de visitantes a través de exhibiciones, actividades artísticas y presentaciones diarias. La Cónsul Patricia Pinzón enfatizó que este esfuerzo eleva a ambos países y demuestra que, cuando México y Estados Unidos trabajan juntos, “la creatividad y la cooperación nos elevan más alto”. El acuerdo representa un paso firme en la diplomacia cultural y turística de Guanajuato.

Redacción

Entradas recientes

Blindaje de carreteras en Guanajuato por protestas: Operativo de seguridad

El blindaje carreteras Guanajuato protestas del 24 de noviembre busca garantizar la seguridad vial y el orden.…

6 horas hace

TVCUATRO nominaciones Premios TAL: Reconocimiento internacional

Las TVCUATRO nominaciones Premios TAL 2025 consolidan a la televisión pública de Guanajuato en América Latina. La…

6 horas hace

Tortillería futurista en Guanajuato se viraliza por su máquina con terminal

Una tortillería futurista en Guanajuato viral revoluciona el comercio tradicional al incorporar tecnología avanzada en sus operaciones.…

6 horas hace

Cita Tarjeta Rosa Guanajuato: cómo agendar y reagendar

Conoce cómo tramitar y reagendar tu cita Tarjeta Rosa Guanajuato para acceder a los múltiples beneficios del…

6 horas hace

Puerta Logística del Bajío avanza: 95% en interconexión férrea

El proyecto Puerta Logística del Bajío avance al 95% para ser el nodo multimodal más importante del…

6 horas hace

Rodaje de la película china en Guanajuato: “The Chase” llega a la capital

El rodaje de la película china en Guanajuato, "The Chase", confirma a la capital como destino…

6 horas hace