Categorías: Sin categoría

AMLO mintió más de 56 mil veces en las mañaneras, según estudio

Andrés Manuel López Obrador realizó 56 mil 181 afirmaciones que son falsas o engañosas en las conferencias matutinas, de acuerdo a Luis Estrada, director de la consultora política SPIN, tras el análisis  de datos que no son verificables que ha mencionado el mandatario en las mañaneras. 

El estudio señala que López Obrador ha hecho en promedio 88 afirmaciones falsas desde su primer mañanera en diciembre del 2018 hasta la conferencia del 30 de junio del 2021.

En ese sentido Luis Estrada asegura que  el presidente ha hecho 118 menciones de la “clase media”, de las cuales 66 fueron hechas antes del 6 de junio y 52 después de la fecha referida.

También destaca que luego de 943 días del gobierno de López Obrador el mandatario lleva 709 días sin entregar análisis de salud. 

Después de revisar las conferencias de López Obrador se supo cuáles son las palabras más usadas en su discurso y son las siguientes:

Justicia, dicha mil 137 veces; garantizar/garantizamos, pronunciada en mil 86 ocasiones; voluntad: 310 veces; fe, dicha en 152 veces y esperanza, la cual pronunció 78 veces. 

Mientras que los adjetivos que ha usado para referirse a la clase media son  los siguientes: Aspiracionistas 11 veces; conservadora, 10 veces; egoístas/dan la espalda al prójimo/ sin escrúpulos morales en 6 ocasiones y más preocupados por la cuestión material/económica, 4 veces.

La publicación del estudio de la consultora SPIN se realizó el miércoles 30 de junio horas después de que López Obrador presentara la sección  “Quién es quién en las mentiras de la semana”, en la que el mandatario asegura que expondrá las noticias falsas que hay en los medios de comunicación. 

Durante la conferencia del presidente se detalló un reporte sobre el presunto espionaje a periodistas usando una nota del medio Forbes del 19 de junio del 2017, cuando López Obrador todavía no era el presidente. 

Otra imprecisión de la mañanera de López Obrador  para exponer “fake news” la realizó  Ana Elizabeth García Vilchis, ya que aseguró que el columnista Héctor de Mauleón escribió sobre el tema del espionaje a periodistas en la actual administración, sin embargo, el periódico El Universal desmintió que Mauleón haya escrito sobre el tema. 

 

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

9 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

9 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

9 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

10 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace