Andrés Manuel López Obrador realizó 56 mil 181 afirmaciones que son falsas o engañosas en las conferencias matutinas, de acuerdo a Luis Estrada, director de la consultora política SPIN, tras el análisis de datos que no son verificables que ha mencionado el mandatario en las mañaneras.
El estudio señala que López Obrador ha hecho en promedio 88 afirmaciones falsas desde su primer mañanera en diciembre del 2018 hasta la conferencia del 30 de junio del 2021.
En ese sentido Luis Estrada asegura que el presidente ha hecho 118 menciones de la “clase media”, de las cuales 66 fueron hechas antes del 6 de junio y 52 después de la fecha referida.
También destaca que luego de 943 días del gobierno de López Obrador el mandatario lleva 709 días sin entregar análisis de salud.
Después de revisar las conferencias de López Obrador se supo cuáles son las palabras más usadas en su discurso y son las siguientes:
Justicia, dicha mil 137 veces; garantizar/garantizamos, pronunciada en mil 86 ocasiones; voluntad: 310 veces; fe, dicha en 152 veces y esperanza, la cual pronunció 78 veces.
Mientras que los adjetivos que ha usado para referirse a la clase media son los siguientes: Aspiracionistas 11 veces; conservadora, 10 veces; egoístas/dan la espalda al prójimo/ sin escrúpulos morales en 6 ocasiones y más preocupados por la cuestión material/económica, 4 veces.
La publicación del estudio de la consultora SPIN se realizó el miércoles 30 de junio horas después de que López Obrador presentara la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, en la que el mandatario asegura que expondrá las noticias falsas que hay en los medios de comunicación.
Durante la conferencia del presidente se detalló un reporte sobre el presunto espionaje a periodistas usando una nota del medio Forbes del 19 de junio del 2017, cuando López Obrador todavía no era el presidente.
Otra imprecisión de la mañanera de López Obrador para exponer “fake news” la realizó Ana Elizabeth García Vilchis, ya que aseguró que el columnista Héctor de Mauleón escribió sobre el tema del espionaje a periodistas en la actual administración, sin embargo, el periódico El Universal desmintió que Mauleón haya escrito sobre el tema.
La gobernadora Libia Dennise preside la Sesión del Consejo Estatal, destacando avances en Seguridad Guanajuato.…
A cinco años de su entrada en vigor, la prohibición bolsas plástico México se aplica…
La Buen Fin 2025 fechas oficiales confirman que la edición 15 se llevará a cabo…
Estrategia Confía siembra prevención y cultura de paz Guanajuato con 1.3 millones de personas en…
León florece con más de 28 mil ejemplares de cempasúchil León Día de Muertos y…
El Decreto 34 otorga beneficios fiscales Guanajuato SATEG para impulsar el cumplimiento tributario y la…