Local

Apaseo el Alto celebra su 9ª feria de la granada y la pitahaya

Apaseo el Alto celebra su 9ª feria de la granada y la pitahaya para impulsar la economía local.

Apaseo el Alto, municipio reconocido por ser uno de los principales productores de granada y pitahaya en México, se prepara para la 9ª feria de la granada y la pitahaya. Este evento, que se espera atraiga a más de 16 mil visitantes, busca impulsar la economía local, fortalecer la identidad cultural y proyectar la riqueza agrícola de la región a nivel nacional e internacional. La alcaldesa Monserrat Mendoza Cano destacó la importancia de esta celebración para el desarrollo del municipio.

Te puede interesar Expo Eléctrica Bajío 2025 impulsa innovación en Guanajuato

La granada endémica de Apaseo, conocida por su dulzura y el tamaño de su hueso, es ideal para la preparación de platillos tradicionales como los chiles en nogada. Por su parte, la pitahaya ha ganado reconocimiento por su alta rentabilidad y calidad, siendo ya exportada a mercados como Canadá, Estados Unidos y Alemania.

Un evento lleno de actividades para toda la familia

La feria de la granada Apaseo el Alto ofrecerá una amplia variedad de actividades para los asistentes. Habrá un Foro de productores, diseñado para potenciar la comercialización de ambos frutos y sus derivados, así como concursos gastronómicos e infantiles.

Además, la feria incluirá la 3ª Carrera Atlética de la Granada para fomentar el deporte, junto con exposiciones artesanales y gastronómicas en las que participarán productores de Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Querétaro. Los visitantes también podrán disfrutar de recorridos agroturísticos por las huertas locales y adquirir una gran variedad de productos como jugos, licores, mermeladas, vinos y artesanías.

Impacto económico y perspectivas de crecimiento

Este evento no solo celebra la cultura y la agricultura de la región, sino que también genera un impacto económico significativo. En la edición del 2024, la feria registró una derrama de 5 millones de pesos y una ocupación hotelera completa. Para este año, se proyecta superar esa cifra con la participación de 90 expositores y la creación de 150 empleos directos y 300 indirectos.

La realización de la feria de la granada y la pitahaya es posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de sus secretarías de Turismo, Economía y del Campo, así como a la colaboración de los productores, artesanos y la comunidad de Apaseo el Alto. La celebración se ha consolidado como un símbolo de orgullo, donde se unen la tradición, el sabor y el futuro del turismo en la región.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato registra la cifra más baja en 8 años en homicidio doloso en septiembre 2025

Septiembre de 2025 registra la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en Guanajuato…

2 horas hace

Serie Netflix Mundial 70 Guanajuato: La ciudad revive a Pelé

La serie Netflix Mundial 70 Guanajuato, “Brasil 70 – La Saga del Tri”, transforma la ciudad en…

4 horas hace

Festival Día de Muertos Guanajuato: 11 días de tradición en 15 municipios

El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 impulsa el turismo cultural con una agenda única en más…

4 horas hace

Protección periodistas Guanajuato: Reformas amplían garantías legales

El Congreso fortalece la protección periodistas Guanajuato y defensores, incluyendo agresiones por servidores públicos. El Pleno del Congreso…

4 horas hace

Guanajuato fortalece MIPYMES exportadoras y logra récord en ventas

Guanajuato fortalece MIPYMES exportadoras y se consolida como el 2º estado no fronterizo con $16,664 millones…

4 horas hace

Precio de garantía maíz Guanajuato: Anuncian $7,000 por tonelada

La SADER establece un precio de garantía maíz Guanajuato de casi $7,000, mientras productores esperan acercamiento con…

4 horas hace