Local

Apaseo el Alto celebra su 9ª feria de la granada y la pitahaya

Apaseo el Alto celebra su 9ª feria de la granada y la pitahaya para impulsar la economía local.

Apaseo el Alto, municipio reconocido por ser uno de los principales productores de granada y pitahaya en México, se prepara para la 9ª feria de la granada y la pitahaya. Este evento, que se espera atraiga a más de 16 mil visitantes, busca impulsar la economía local, fortalecer la identidad cultural y proyectar la riqueza agrícola de la región a nivel nacional e internacional. La alcaldesa Monserrat Mendoza Cano destacó la importancia de esta celebración para el desarrollo del municipio.

Te puede interesar Expo Eléctrica Bajío 2025 impulsa innovación en Guanajuato

La granada endémica de Apaseo, conocida por su dulzura y el tamaño de su hueso, es ideal para la preparación de platillos tradicionales como los chiles en nogada. Por su parte, la pitahaya ha ganado reconocimiento por su alta rentabilidad y calidad, siendo ya exportada a mercados como Canadá, Estados Unidos y Alemania.

Un evento lleno de actividades para toda la familia

La feria de la granada Apaseo el Alto ofrecerá una amplia variedad de actividades para los asistentes. Habrá un Foro de productores, diseñado para potenciar la comercialización de ambos frutos y sus derivados, así como concursos gastronómicos e infantiles.

Además, la feria incluirá la 3ª Carrera Atlética de la Granada para fomentar el deporte, junto con exposiciones artesanales y gastronómicas en las que participarán productores de Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Querétaro. Los visitantes también podrán disfrutar de recorridos agroturísticos por las huertas locales y adquirir una gran variedad de productos como jugos, licores, mermeladas, vinos y artesanías.

Impacto económico y perspectivas de crecimiento

Este evento no solo celebra la cultura y la agricultura de la región, sino que también genera un impacto económico significativo. En la edición del 2024, la feria registró una derrama de 5 millones de pesos y una ocupación hotelera completa. Para este año, se proyecta superar esa cifra con la participación de 90 expositores y la creación de 150 empleos directos y 300 indirectos.

La realización de la feria de la granada y la pitahaya es posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de sus secretarías de Turismo, Economía y del Campo, así como a la colaboración de los productores, artesanos y la comunidad de Apaseo el Alto. La celebración se ha consolidado como un símbolo de orgullo, donde se unen la tradición, el sabor y el futuro del turismo en la región.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

2 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

3 días hace