Estado

Apoyo a migrantes en Guanajuato: Plan MIGRANTEQUIERO

El Plan MIGRANTEQUIERO ofrece apoyo a migrantes en Guanajuato, garantizando su regreso digno y reinserción.

El Gobierno de Guanajuato presentó el Plan MIGRANTEQUIERO para atender el retorno digno de los connacionales. Este programa integral fue impulsado ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Su objetivo es asegurar que ningún ciudadano retornado se quede sin asistencia fundamental. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el apoyo a migrantes en Guanajuato abarca tres fases: en el extranjero, en la frontera y dentro del estado.

Este plan ya ha generado resultados tangibles. Con corte al 19 de noviembre, se han brindado más de 1,142 atenciones a personas migrantes. Esto incluye tanto casos de posible deportación como asistencia a quienes ya están en la entidad. La estrategia busca ser un pilar de confianza para las familias guanajuatenses.

Retorno asistido: el plan en tres etapas clave

El Plan MIGRANTEQUIERO opera bajo un esquema de retorno asistido que cubre todo el trayecto del migrante. En Estados Unidos, el gobierno estatal ofrece asesoría legal e información migratoria. Esto se realiza a través de las cuatro Oficinas de Enlace ubicadas estratégicamente. Esta red funciona como un enlace jurídico fundamental para casos de posible deportación.

La segunda fase se enfoca en la zona fronteriza. Aquí se trabaja en coordinación con las autoridades federales (INAMI). El apoyo en este punto se centra en el monitoreo del movimiento migratorio. Además, se facilita el traslado terrestre seguro desde la frontera hasta las comunidades de origen.

La tercera y más extensa etapa ocurre al llegar a Guanajuato. El programa provee recursos para la reconstrucción de la vida del retornado. Los beneficiarios reciben ayuda para recuperar sus documentos de identidad y acceder a servicios de salud. Se les ofrecen oportunidades concretas de inserción laboral y se entregan apoyos a sus familias. Por ejemplo, Juan Bernardo Candanoza, originario de Comonfort, inició con éxito un proyecto productivo de venta de comida gracias al equipamiento recibido por el programa.

Caravana y Testamento: medidas de protección y certeza

Las acciones de acompañamiento se intensifican para la Caravana Migrante 2025. Esta caravana se organiza cada diciembre, con punto de reunión en Nuevo Laredo. Se prevé que entre 450 y 500 vehículos lleguen a Guanajuato. El Gobierno estatal garantizará un acompañamiento seguro, con unidades de Seguridad Pública, personal de la Secretaría de Gobierno y ambulancias del SUEG.

Sumado a esto, diciembre será declarado por primera vez el Mes del Testamento para Migrantes. Esta iniciativa permite a los guanajuatenses realizar este trámite legal a un costo preferencial. La medida otorga certidumbre jurídica sobre sus bienes durante su visita. El apoyo a migrantes en Guanajuato es una política integral que reafirma el respeto y la admiración a los connacionales. Previamente a la presentación del Plan, la Gobernadora participó en la destrucción de bienes e instrumentos del delito de la Fiscalía. Este acto técnico busca cerrar ciclos y fortalecer la transparencia en la procuración de justicia.

Redacción

Entradas recientes

Alcalde de Celaya confiesa reunión con grupo criminal: Exigieron dinero y cargos

El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…

8 horas hace

Liderazgo femenino en comercio exterior: evento “Exportadoras”

COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…

9 horas hace

Aceleración empresarial Mipymes en calzado transforma el sector

Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…

9 horas hace

Yazaki evalúa oferta en Guanajuato para nueva planta

La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…

9 horas hace

Carmen ópera Teatro Bicentenario: 15 años de historia

El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…

9 horas hace

Libia Dennise solicita crédito de 8 mil millones para acueducto y municipios

El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…

9 horas hace