Nacional

Artesanos Guanajuato Gran Premio Nacional: Doble triunfo

Dos artesanos Guanajuato Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025 logran el segundo lugar, destacando la identidad del estado.

El talento y la tradición de Guanajuato brillaron en la 50ª edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025. Dos artesanos del estado fueron reconocidos con el segundo lugar en sus respectivas categorías, un logro que subraya el compromiso del Gobierno de la Gente con la conservación de la identidad cultural guanajuatense a través de las artesanías.

El concurso es organizado por la Secretaría de Cultura Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, felicitó a los ganadores y destacó el papel de Guanajuato como un referente nacional en la preservación de estas artes, lo que contribuye al desarrollo económico y cultural de la entidad.

Los ganadores y sus obras premiadas

Los artesanos premiados por su destreza y creatividad provienen de dos municipios emblemáticos:

  • Ma. Laura Delgado Zavala (Salamanca): Obtuvo el segundo lugar en la categoría de cerería con su pieza titulada “Solemne traslado al sepulcro”.
  • José de Jesús Zárate (Celaya): Ganó el segundo lugar en la categoría de juguetería con su obra “Los juguetes de ayer”.

El reconocimiento de sus obras a nivel nacional reafirma la calidad y el valor artístico de las trece manifestaciones artesanales distintivas de Guanajuato. Estas incluyen el tejido de lana, la hojalata, la cerámica mayólica y la cartonería, entre otras.

Artesanías: Pilar de la identidad y economía

Este concurso, que cuenta con el respaldo de Fomento Cultural Banamex, INBAL y el INPI, busca impulsar y reconocer la labor de los creadores populares mexicanos. Las artesanías de Guanajuato van más allá de ser piezas de arte; son un reflejo tangible de las tradiciones profundamente arraigadas en la región.

Estas expresiones artísticas constituyen un pilar esencial para la economía de las familias que se dedican a esta actividad. La conservación y promoción de las artes populares garantizan la prosperidad y el desarrollo, manteniendo viva la cultura y el orgullo guanajuatense en los escenarios más importantes del país.

Fuente: Portal guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Aprende a Exportar COFOCE UVEG se digitaliza para MiPyMEs

La alianza Aprende a Exportar COFOCE UVEG busca democratizar la formación en comercio exterior para…

12 horas hace

Guanajuato promoción turística nacional en dos museos

Guanajuato promoción turística nacional en Ciudad de México y Aguascalientes reafirmando su liderazgo cultural. El…

12 horas hace

Carrera Inclúyeme Contigo León fomenta la inclusión

La Carrera Inclúyeme Contigo León celebrará su 9ª edición el 29 de noviembre para promover…

12 horas hace

Festival Día de Muertos Guanajuato 2025: Programa completo

El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 tendrá cinco días de fiesta, color y San…

12 horas hace

Guanajuato aportará 150 pesos por tonelada de maíz a productores locales

El estado complementará con 150 pesos el subsidio federal de 800 pesos por tonelada, alcanzando…

12 horas hace

Gobierno de Guanajuato reporta liberación progresiva de carreteras tras diálogo con productores

La gobernadora Libia Dennise García informó que, mediante el diálogo, se han reabierto gradualmente vías…

16 horas hace