Seguridad

Asambleas Voces por la Igualdad impulsan políticas para mujeres

Recolectan Asambleas Voces por la Igualdad propuestas de más de mil mujeres en Guanajuato para políticas públicas.

El Gobierno de la Gente de Guanajuato, en colaboración con el Gobierno Federal y Ayuntamientos, ha intensificado las Asambleas Voces por la Igualdad y Contra las Violencias. Este esfuerzo busca recopilar propuestas directas de las mujeres del estado, con el objetivo de generar acciones concretas y políticas públicas efectivas que promuevan la igualdad y erradiquen la violencia. Este primer fin de semana de octubre, la iniciativa contó con la participación de más de mil mujeres en cinco municipios clave.

Los encuentros reflejan la realidad de las mujeres y se convierten en una guía fundamental para fortalecer programas. La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, destacó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, “todas las voces cuentan”, reiterando la importancia de estos espacios de diálogo.

Propuestas clave: de la justicia al autocuidado

Las asambleas han revelado un abanico de necesidades específicas según el municipio. En San José Iturbide, las participantes se enfocaron en la prevención, proponiendo proyectos culturales contra las violencias y solicitando un acceso a la justicia con enfoque sensible para las víctimas. También destacaron la necesidad de acompañamiento integral para madres trabajadoras.

Por su parte, en San Luis de la Paz, el centro del debate fueron las mujeres adultas mayores. Resaltaron la importancia de que el cuidado de los nietos sea una decisión voluntaria y no una obligación. Además, solicitaron el acceso a espacios de esparcimiento y a servicios de salud especializados que respondan a sus necesidades.

Fortalecer la autonomía y el acceso a la justicia

La autonomía económica fue el eje central en Dolores Hidalgo. Las mujeres solicitaron fortalecerla a través de programas de empleo y emprendimiento. Un punto transversal en esta asamblea fue la capacitación de servidores públicos en perspectiva de género, igualdad y derechos humanos, una medida clave para garantizar el trato digno.

Durante las jornadas del sábado en Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas, el enfoque se amplió para incluir a las pueblos originarios. Se hizo hincapié en la necesidad de respetar sus derechos y de garantizar que todas las mujeres víctimas, sin excepción, tengan un acceso efectivo a la justicia ante cualquier forma de violencia. Las propuestas recolectadas en estas Asambleas Voces por la Igualdad serán cruciales para configurar un Guanajuato más seguro, igualitario y libre de violencias.

Redacción

Entradas recientes

Blindaje de carreteras en Guanajuato por protestas: Operativo de seguridad

El blindaje carreteras Guanajuato protestas del 24 de noviembre busca garantizar la seguridad vial y el orden.…

6 horas hace

TVCUATRO nominaciones Premios TAL: Reconocimiento internacional

Las TVCUATRO nominaciones Premios TAL 2025 consolidan a la televisión pública de Guanajuato en América Latina. La…

6 horas hace

Tortillería futurista en Guanajuato se viraliza por su máquina con terminal

Una tortillería futurista en Guanajuato viral revoluciona el comercio tradicional al incorporar tecnología avanzada en sus operaciones.…

7 horas hace

Cita Tarjeta Rosa Guanajuato: cómo agendar y reagendar

Conoce cómo tramitar y reagendar tu cita Tarjeta Rosa Guanajuato para acceder a los múltiples beneficios del…

7 horas hace

Puerta Logística del Bajío avanza: 95% en interconexión férrea

El proyecto Puerta Logística del Bajío avance al 95% para ser el nodo multimodal más importante del…

7 horas hace

Rodaje de la película china en Guanajuato: “The Chase” llega a la capital

El rodaje de la película china en Guanajuato, "The Chase", confirma a la capital como destino…

7 horas hace