Nacional

Aumenta la percepción ciudadana sobre el huachicol en México

Cifras del INEGI revelan un incremento en la percepción de robo y venta ilegal de combustibles durante el primer trimestre de 2025.

Repunte en la percepción del robo de combustibles

Durante el primer trimestre de 2025, la percepción ciudadana sobre delitos relacionados con los hidrocarburos experimentó un aumento a nivel nacional. Datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI, indican que el 3.4 por ciento de los adultos mayores de 18 años manifestó haber presenciado el robo o venta ilegal de gasolina o diésel. Este porcentaje representa la cifra más alta para un primer trimestre desde el año 2020, superando incluso el 3.2 por ciento registrado en el periodo de octubre a diciembre de 2024.

Te puede interesar Alarma por “Huachicol Fiscal”: Hasta la mitad de las gasolinas en México serían irregulares

Esta estadística se traduce en que aproximadamente 1.6 millones de personas fueron testigos de un delito vinculado al huachicol entre enero y marzo de 2025. En comparación, durante el mismo periodo de 2024, esta cifra se situó en 1.5 millones de personas. El estudio de la ENSU resalta la situación en la Ciudad de México, donde se identificaron las dos zonas con los mayores índices de percepción de este tipo de delito: las alcaldías de Milpa Alta y Xochimilco, con un 20.9 y un 10.1 por ciento respectivamente. En particular, Xochimilco experimentó un incremento significativo, casi duplicándose en un lapso de doce meses.

Contención en la percepción del robo de electricidad

En contraste con el aumento en la percepción del huachicol, la toma irregular de energía eléctrica o el uso de diablitos mostró una contención durante el primer trimestre del año. La percepción de este delito se ubicó en un 14.7 por ciento, lo que representa la menor cifra para un primer trimestre desde 2023 y también una disminución en comparación con el 14.8 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2024.

Según la ENSU, alrededor de 6.8 millones de personas presenciaron o tuvieron conocimiento de este delito que afecta las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A nivel municipal, destacan por sus altos niveles de percepción de delincuencia eléctrica la alcaldía de Milpa Alta en la Ciudad de México, donde el 47.3 por ciento de los adultos señaló la existencia de estos crímenes, y Tlajomulco, Jalisco, con un 34.3 por ciento. En ambas localidades, la tendencia en la percepción de este delito ha sido al alza.

Impacto económico del huachicol

A finales de 2024, César Cadena Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León, estimó que el mercado ilegal de huachicol alcanza un volumen de cinco millones de litros de combustibles (gasolina y diésel). Esta actividad ilícita genera una evasión de aproximadamente 35 millones de pesos diarios en impuestos.Cadena Cadena explicó que, considerando un mercado diario de 120 millones de litros de gasolina y 65 millones de litros de diésel, se estima que alrededor de cinco millones de litros corresponden al huachicol. Esta situación permite un negocio lucrativo que facilita la distribución de dinero a través de sobornos.

Fuente El Financiero

Redacción

Entradas recientes

“Tocando Corazones” destina 98 millones de pesos a la Cruz Roja en Guanajuato

La Delegación Estatal de la Cruz Roja en Guanajuato recibirá 98 millones de pesos del…

9 horas hace

Detienen en Guanajuato a dos presuntos responsables de robo de electrodomésticos

Policías estatales capturaron a un hombre y a un adolescente en San Luis de la…

9 horas hace

Precio del maíz en Guanajuato responde al mercado de Estados Unidos

El gobierno de Guanajuato explicó que el precio del maíz en la entidad depende del…

9 horas hace

¿Se puede recibir la Tarjeta Rosa y la Tarjeta Violeta al mismo tiempo en Guanajuato?

Las mujeres guanajuatenses no pueden ser beneficiarias simultáneas de la Tarjeta Rosa y la Tarjeta…

10 horas hace

Empresas de Guanajuato impulsan exportaciones de calzado en Centroamérica

Seis empresas guanajuatenses participaron en una misión comercial a Guatemala y El Salvador, generando oportunidades…

10 horas hace

Llegada Carrera Panamericana Guanajuato: Cordero lidera

La llegada Carrera Panamericana Guanajuato confirma el liderato de Ricardo Cordero tras el quinto día de competencia.…

10 horas hace