Economía

Aumento de precios no frenará la venta en Celaya

Celayenses reconocen el impacto, pero dudan que el aumento de precios en refrescos y cigarros frene su consumo.

El Paquete Económico 2026 en México contempla un aumento de impuestos en bebidas azucaradas y cigarros, una medida que ha generado diversas opiniones en la ciudadanía de Celaya. A pesar de que los precios subirán, los celayenses coinciden en que, aunque tendrán que ajustarse el cinturón, es poco probable que dejen de consumir estos productos de forma definitiva.

El aumento al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) significará que el precio de las bebidas azucaradas suba entre 1.65 y 3.08 pesos por litro en 2026. Por su parte, los cigarros verán un incremento gradual de entre 160% y 200% hasta 2030, según la propuesta de la Secretaría de Hacienda.

El consumo de refrescos y cigarros en Celaya
Ciudadanos entrevistados por El Sol del Bajío manifestaron que, si bien la gente se quejará inicialmente, el hábito de consumir refresco o cigarro es tan fuerte que el precio no será un factor decisivo para dejar de comprarlos. Se espera que, con el tiempo, la población se adapte a los nuevos costos y el consumo se mantenga.

Esta perspectiva refleja que, para muchos, el gusto o la necesidad de consumir estos productos supera la preocupación por el impacto económico. Alejandro, un celayense, comentó que el aumento en refrescos y cigarros afectará directamente el bolsillo de quienes los consumen a diario, convirtiéndolos en un gasto mayor dentro de su presupuesto familiar.

Impacto en la economía familiar y la salud pública
Aunque el incremento del IEPS busca generar un beneficio en la salud pública, sus efectos y sostenibilidad aún son objeto de análisis. La medida podría reducir el consumo, pero la experiencia en Celaya sugiere que el impacto real en la demanda podría ser limitado. La ciudadanía ya está acostumbrada a los aumentos anuales de impuestos y los integra en su vida cotidiana.

Será hasta que el nuevo impuesto entre en vigor en 2026 cuando se tendrá un panorama más claro sobre cómo afectará la economía de las familias celayenses. El aumento de precios en refrescos y cigarros sin duda será un tema relevante en la economía mexicana, pero queda por ver si los beneficios en salud justificarán el golpe al bolsillo de los consumidores.

Fuente: oem

Redacción

Entradas recientes

Récord en la fabricación de automóviles en Guanajuato

El estado de Guanajuato cerrará 2025 con un récord en la fabricación de automóviles, superando…

3 horas hace

Llega el Festival de la Banda en Villagrán

El Festival Regional de la Banda impulsará a artistas locales en su primera edición en…

3 horas hace

Estudiante guanajuatense busca viajar al espacio

Una joven de Guanajuato compite por un lugar en la misión espacial SERA Space Age.…

3 horas hace

Llega el Festival Madonnari a Guanajuato

El XIII Festival Madonnari se celebrará en Celaya, destacando lugares emblemáticos de México. El XIII…

3 horas hace

Hallazgo de documento histórico en Celaya

Descubren el documento más antiguo de Celaya, un escrito de 1824 relacionado con Tresguerras. Un…

3 horas hace

Vacunas en Guanajuato durante jornada de salud

Diversas vacunas están disponibles en Guanajuato como parte de las campañas de salud en curso.…

3 horas hace