Estado

Aumento predial y agua Celaya: Subirán 4% en 2025

El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta 1,000%.

El gobierno municipal de Celaya, encabezado por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, ha anunciado un aumento predial y agua Celaya de hasta un 4% para el próximo año. Este incremento general se aplicará a la mayoría de los impuestos y derechos que recauda el municipio, buscando actualizar la Ley de Ingresos de 2025.

No obstante, el foco principal de la actualización tarifaria recae en el área de Desarrollo Urbano. En esta dependencia, el aumento podría dispararse desde un 100% y hasta un 1,000% en ciertos conceptos. La administración busca equiparar sus cobros con los de municipios con características similares, como Irapuato o Salamanca, donde las tarifas han sido actualizadas.

¿Por qué el aumento del 4% y el alza del 1,000%?

El alcalde Ramírez Sánchez explicó que, si bien existe una limitación para no aumentar los impuestos generales más allá del 4%, notaron que hay tarifas muy desfasadas que se ofrecen a un costo muy bajo. Este rezago lleva años sin actualizarse, lo que motiva el cambio.

En el caso específico de Desarrollo Urbano, muchas de sus tarifas están hasta 1,000% por debajo de las cobradas en municipios vecinos. Por ejemplo, un concepto que actualmente cuesta 150 pesos podría pasar a 300 pesos con solo un incremento del 100%. Tras dialogar con el Congreso del Estado, se confirmó que existe la posibilidad legal de aplicar alzas tan significativas en los casos que están tan por debajo del promedio.

Proceso de aprobación y recaudación proyectada

Actualmente, la Tesorería Municipal está finalizando la propuesta de Ley de Ingresos 2025. Una vez terminada, será analizada por la Comisión de Hacienda y, posteriormente, votada por el pleno del Ayuntamiento. El último paso es su envío al Congreso del Estado, con fecha límite antes del 15 de noviembre.

La iniciativa de Ley de Ingresos es el instrumento clave que pronostica la recaudación económica del municipio a través de impuestos, derechos como el aumento predial y agua Celaya, y las participaciones federales y estatales. Con esta propuesta, la proyección de recaudación del Gobierno Municipal rebasaría los 3,000 millones de pesos.

Fuente: Periódico correo

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato impulsa 11 proyectos energéticos por más de 1,600 millones de dólares

El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…

10 horas hace

Funcionarios Celaya amenazas blindaje: Alcalde confirma protección

Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…

10 horas hace

Extinción de dominio Guanajuato: FGE expropia 49 bienes al crimen

La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…

10 horas hace

Vanessa Sánchez renuncia PVEM y acusa traición en nueva dirigencia

Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…

10 horas hace

Celaya multa a botargas y artistas urbanos: Buscan orden en el centro

Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…

10 horas hace

Aprobación de Libia Dennise cierra el año en 65% en Guanajuato

La aprobación de Libia Dennise en Guanajuato cierra en un 65%, impulsada por seguridad y políticas sociales.…

10 horas hace