Estado

Avance exitoso en la campaña de vacunación contra el VPH en Guanajuato

El Sistema de Salud de Guanajuato ha logrado un impresionante avance en la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con la aplicación de 15,398 dosis, según anunció el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del estado.

El Dr. Daniel Díaz informó que estas dosis se han administrado a niñas de los 46 municipios del estado en un tiempo récord, logrando esto en tan solo ocho días desde el inicio de la campaña. La meta de la campaña es alcanzar la aplicación de 109,547 dosis en el menor lapso de tiempo posible.

El VPH es una infección de transmisión sexual (ITS) ampliamente prevalente, afectando a más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos en algún momento de sus vidas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Este virus, caracterizado por ser un virus ADN bicatenario y perteneciente a la familia Papovaviridae, género Papilomavirus, presenta más de 200 genotipos diferentes.

La vacuna utilizada en México para combatir el VPH se elabora mediante tecnología ADN recombinante, con material genético incorporado a Saaccharomyces cerevisiae, que replica la proteína de la cápside viral. Luego, estas partículas se purifican y reensamblan, adquiriendo una estructura similar al virus salvaje.

La campaña de vacunación en Guanajuato está dirigida a varios grupos específicos:

  • Niñas que cursan el quinto grado de primaria o tienen 11 años y no están escolarizadas.
  • Niñas que cursan el sexto grado de primaria o tienen 12 años y no están escolarizadas.
  • Niñas que cursan el primer grado de secundaria o tienen 13 años y no están escolarizadas.
  • Niñas que pertenecen a los grupos blanco objetivo de la campaña 2022, es decir, aquellas que actualmente cursan el segundo y tercer grado de secundaria o tienen 14 y 15 años y no han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el VPH en años anteriores.

La campaña de vacunación contra el VPH en Guanajuato es un esfuerzo significativo para prevenir la propagación de esta infección altamente prevalente y potencialmente grave entre las jóvenes. Con un avance tan exitoso en los primeros días de la campaña, se espera que Guanajuato logre alcanzar su ambiciosa meta de aplicar más de 100,000 dosis en un futuro cercano, protegiendo así la salud de las generaciones futuras.

Redacción

Entradas recientes

Ocho personas atendidas en Guanajuato por golpe de calor ante altas Temperaturas

La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…

11 horas hace

Incendio devasta cuatro hectáreas de vegetación en Guanajuato capital

Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…

11 horas hace

Alarma por “Huachicol Fiscal”: Hasta la mitad de las gasolinas en México serían irregulares

Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…

11 horas hace

Libia Dennise lidera ranking empleo

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…

12 horas hace

Asesinan a Cutberto Hernández, entrenador de niños triquis de baloncesto en Oaxaca

El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…

13 horas hace

Fuerte descenso de homicidios en Guanajuato durante abril

Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…

14 horas hace