La gobernadora Libia Dennise presenta avances del gobierno de Guanajuato y un “Nuevo Comienzo”.
El primer año del gobierno de Guanajuato ha sido de grandes avances y un “Nuevo Comienzo” para la entidad, según afirmó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. En un evento celebrado en León, la mandataria presentó ante la sociedad los cimientos de este proyecto, que abarca áreas cruciales como la seguridad, la economía, la salud, la educación y la infraestructura. Estas acciones, dijo, son la prueba de que se está logrando lo que parecía imposible para el estado.
Te puede interesar Logros y proyectos en Guanajuato: esto informó Libia Denise
La gobernadora subrayó que su administración, el Gobierno de la Gente, avanza con hechos. Durante su discurso, destacó que se busca que Guanajuato sea un modelo replicable de éxito, con una visión clara y resultados tangibles. A través de la colaboración y la cercanía con la gente, el estado está construyendo un futuro mejor para todos sus habitantes.
En el ámbito de la seguridad, la gobernadora destacó la reducción del 47% en homicidios dolosos, pasando de un promedio de 9.4 a 5 al día. Este logro, que calificó como una disminución significativa y sostenida, es resultado del trabajo coordinado con las instituciones federales. En materia de infraestructura, se anunció la construcción del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato-León, un proyecto estratégico que beneficiará la movilidad de la región.
En la economía, Guanajuato se ha posicionado como la quinta economía de México, con más de 2,500 millones de dólares en inversiones en el primer año. La Puerta Logística del Bajío en Celaya promete transformar la región en un centro logístico clave para el país, aprovechando su ubicación estratégica. La atención a las mujeres también ha sido una prioridad, con la implementación de la Estrategia Aliadas y programas como la Tarjeta Rosa, que buscan mejorar su calidad de vida y respaldar sus emprendimientos.
La salud es otro pilar fundamental. La gobernadora anunció una política de “cero rechazo” en los hospitales, que ha permitido atender a miles de personas sin importar su afiliación al sistema de salud. En educación, se trabaja para aumentar la cobertura en el nivel superior, con el objetivo de pasar del 74.9% al 85.3%, brindando más oportunidades a los jóvenes.
Finalmente, el tema del agua fue calificado como un recurso estratégico. Libia Dennise resaltó que Guanajuato es el único estado con tres proyectos simultáneos: el Acueducto de la Presa Solís-León, la tecnificación del Distrito de Riego 011 y el saneamiento del Río Lerma, lo que garantiza el acceso a este servicio básico para los guanajuatenses. Estos avances del gobierno de Guanajuato demuestran una visión integral para el desarrollo de las familias del estado.
Fuente: UnoTv
Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…
Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…
Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…
Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…
La creación de un nuevo partido político indígena en Guanajuato avanza la democracia. El Instituto…
El Polo de Desarrollo Económico Puerta Logística del Bajío impulsará la diversificación de Guanajuato. Ante…