Seguridad

Blindaje frontera Guanajuato Michoacán ante escalada de violencia

Guanajuato activará un operativo de blindaje frontera Guanajuato Michoacán en respuesta a la violencia desatada por el CJNG.

Derivado de los recientes hechos de violencia y narcobloqueos originados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Michoacán, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha anunciado la implementación de un operativo de seguridad. El objetivo central es lograr el blindaje frontera Guanajuato Michoacán y asegurar las zonas limítrofes que colindan con la entidad vecina.

La Gobernadora informó que pronto se darán a conocer los detalles de un “programa muy importante” que busca el fortalecimiento de nuestras fronteras con los estados vecinos. Además, destacó que se mantiene una comunicación permanente con las fuerzas federales y los gobiernos limítrofes para coordinar acciones.

Estrategia de blindaje y coordinación interinstitucional

La violencia se hizo evidente el 17 de noviembre, cuando los narcobloqueos con quema de vehículos se extendieron hasta la carretera federal 90, específicamente en dos puntos del municipio de Pénjamo. Las fuerzas de seguridad del estado de Guanajuato actuaron rápidamente, logrando evitar que un tercer punto fuera bloqueado, lo que subraya la necesidad de reforzar la vigilancia en el área.

La Mandataria enfatizó que el plan de seguridad implementado en Michoacán es una parte importante para fortalecer la seguridad en las fronteras con Guanajuato, y su gobierno está actuando en consecuencia. Esta coordinación binacional y con las autoridades federales es fundamental para contener la ola delictiva y proteger a la población fronteriza.

Continuidad en el combate a la extorsión

En el marco de esta gira de trabajo, la Gobernadora también abordó el tema de la extorsión que afecta a los empresarios, particularmente del sector de la construcción. Reconoció que en este delito “hay una gran cifra negra” debido a la falta de denuncias.

Para combatir esto, se han programado reuniones con el sector económico y el escuadrón anti-extorsión. Recordó que la estrategia anti-extorsión ya ha dado frutos en Irapuato, logrando una disminución del delito y la detención de al menos dos grupos criminales. Estos operativos de captura también se han extendido a León. La misma estrategia se está aplicando actualmente en Salamanca y Celaya para identificar y desarticular a los responsables. Aunque no se detecta una situación “en particular” que distinga estos casos, se sospecha que puede tratarse de un mismo grupo hostigando a los empresarios constructores, por lo que el blindaje frontera Guanajuato Michoacán es una pieza clave de la seguridad integral.

Fuente La Jornada

Redacción

Entradas recientes

Gobernadora defiende equidad en apoyos económicos Guanajuato

La gobernadora Libia García defiende la equidad apoyos económicos Guanajuato a municipios basada en el…

2 horas hace

Avances combate extorsión Guanajuato: detenciones y estrategia

Gobernadora confirma avances combate extorsión Guanajuato con detenciones de grupos criminales en varios municipios. Celaya…

22 horas hace

Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1: Logro histórico en Guanajuato

Logran el Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1 para la aeronave creada con talento de Guanajuato. El…

1 día hace

Nueva central autobuses impulsa desarrollo en Dolores Hidalgo

Libia Dennise inaugura la Nueva Central Autobuses Dolores Hidalgo, una obra estratégica de 121.5 millones…

1 día hace

Mundial Social 2026: las actividades en Guanajuato

El Mundial Social 2026 Guanajuato tendrá actividades deportivas y culturales complementarias al torneo FIFA. El Mundial Social, un…

1 día hace

Mapaches en casa Balcones del Campestre: el rescate

Dos mapaches en casa Balcones del Campestre fueron rescatados y trasladados al Zoológico de León. La mañana…

1 día hace