Estado

Bloqueo de avenida en Irapuato por falta de medicamentos y atención en el IMSS

Un grupo de alrededor de 60 miembros de la Unión Campesina Obrera Popular Independiente (UCOPI) llevó a cabo una protesta que bloqueó la avenida de la Reforma en Irapuato, exigiendo una mejora en la atención médica y un suministro más adecuado de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La Manifestación

La manifestación, que tuvo lugar al mediodía de este lunes, se desarrolló frente a las instalaciones del hospital del IMSS en Irapuato, donde los manifestantes bloquearon la circulación vehicular en ambos sentidos de la avenida de la Reforma durante 30 minutos como medida de protesta. Su principal queja se centró en la deficiente atención médica brindada por la institución de salud federal. Los manifestantes informaron sobre la escasez de medicamentos en la farmacia del hospital y la lentitud en la atención médica y hospitalaria.

Demandas de calidad en el servicio de salud

Cristina Blanco, líder de la UCOPI, subrayó que los servicios de salud deben ser de alta calidad, ya que los derechohabientes los financian con sus salarios. Además, destacó que existen agremiados a la UCOPI que aún no han sido atendidos y se encuentran en listas de espera para procedimientos médicos, incluyendo personas con enfermedades graves como cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y renales.

Cristina Blanco afirmó: “Nosotros ya nos hemos manifestado en otras ocasiones, donde estuvimos mostrando que hay bastantes casos, aproximadamente 100 personas que cuentan con enfermedades crónicas degenerativas y que el personal del Seguro Social no los atiende.”


Negociación con el Gobierno Estatal

Previamente al bloqueo de la avenida de la Reforma, los manifestantes se dirigieron a la puerta de acceso a la oficina de la Directora del IMSS Irapuato, Adriana Marmolejo, quien se negó a salir para atender sus demandas. La protesta posterior cerró la circulación durante 30 minutos, causando congestión vehicular y molestias entre los automovilistas. Sin embargo, después de este tiempo, el personal del Gobierno del Estado llegó y se comprometió a atender las demandas de los manifestantes, lo que llevó a la retirada del bloqueo.

Esta manifestación resalta las crecientes preocupaciones en torno a la calidad de los servicios de salud en el IMSS y la necesidad de una respuesta efectiva a las necesidades de los pacientes. La UCOPI continúa presionando para garantizar que los pacientes reciban la atención y los medicamentos que requieren en un momento crítico para su salud. La ciudadanía y las autoridades deben colaborar para encontrar soluciones a largo plazo que aborden estas preocupaciones de manera efectiva.

Vía Informativo Ágora

Redacción

Entradas recientes

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

6 horas hace

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

7 horas hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

7 horas hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

7 horas hace

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de…

7 horas hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

7 horas hace