Internacional

Buques de EE.UU. patrullan el Caribe en operación contra cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum confirma el despliegue de buques estadounidenses en aguas internacionales del sur del Caribe, enfatizando que no hay intervencionismo, sino colaboración bajo autodeterminación.

Presencia de EE.UU. en el Caribe: operación contra cárteles latinoamericanos

El gobierno de Estados Unidos ha desplegado buques de guerra en aguas internacionales del sur del mar Caribe, específicamente en la zona entre Centroamérica y Sudamérica, con el objetivo de enfrentar a cárteles latinoamericanos designados como amenazas globales. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la presencia de estas embarcaciones durante su conferencia matutina desde Chetumal, Quintana Roo, el 15 de agosto, y aclaró que la operación se realiza sin afectar la soberanía de los países de la región.

Te puede interesar Más de 70 mil policías en México operan sin certificación oficial

Aunque México no participa directamente en este despliegue naval, mantiene colaboración y coordinación en instancias internacionales sobre temas de seguridad. Sheinbaum reiteró la postura oficial del país: “la autodeterminación de los pueblos” como principio fundamental, y descartó cualquier forma de intervencionismo en América Latina y el Caribe.

Esta operación fue ordenada por el Pentágono como parte de una estrategia para abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, derivadas del accionar de grupos que Washington califica como narcoterroristas.

Cárteles señalados y cooperación bilateral en seguridad

Entre las organizaciones identificadas por la administración de Donald Trump como amenazas globales se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cartel de los Soles, otras bandas de narcotráfico y el grupo criminal venezolano Tren de Aragua. Estas designaciones, realizadas en febrero, permiten a EE.UU. aplicar sanciones y autorizar operaciones coordinadas en el exterior.

En los últimos meses, Washington ha enviado al menos dos buques de guerra al sur del Caribe para reforzar los esfuerzos contra el tráfico de drogas y mejorar la seguridad fronteriza, en el marco de su estrategia para frenar la migración irregular y blindar su frontera sur.

Además, el 13 de agosto de 2025, un dron estadounidense MQ-9B SkyGuardian, operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), sobrevoló el Estado de México. La misión fue autorizada por el gobierno mexicano y formó parte de una colaboración bilateral para investigar actividades del cártel La Nueva Familia Michoacana en zonas como Valle de Bravo y Tejupilco.

Dron no militar y uso de tecnología en investigaciones

El dron MQ-9B SkyGuardian despegó desde el Aeropuerto Regional de San Angelo, Texas, a las 06:43 horas (hora del centro de México) y realizó un vuelo de aproximadamente dos horas. Cuenta con sensores electro-ópticos, cámaras de alta definición, visión nocturna y una autonomía de más de 40 horas. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que no se trató de un dron militar, sino de una herramienta técnica empleada bajo solicitud de México.

La presidenta Sheinbaum explicó que el levantamiento realizado utiliza tecnología LIDAR para generar imágenes en tres dimensiones, útil en construcción, monitoreo de uso de suelo e investigaciones especiales. Destacó que el Ejército mexicano cuenta con equipos similares para estas funciones.

Este operativo se realizó un día después de la extradición de 26 miembros del crimen organizado a EE.UU., lo que generó especulaciones sobre una supuesta intervención extranjera, todas desmentidas por las autoridades mexicanas.

Fuente Emeequis

Redacción

Entradas recientes

Más de 70 mil policías en México operan sin certificación oficial

Un informe revela que 70 mil 106 elementos policiales carecen de la Certificación Única Policial,…

14 horas hace

Los zapatos creativos en SAPICA que se robaron la atención

La edición de SAPICA 2025 presenta los zapatos creativos más originales del mercado. La feria…

1 día hace

Lanzan 50 mil becas de IA en Guanajuato para todos los sectores

Guanajuato ofrece 50 mil becas de IA en colaboración con Microsoft para toda la población.…

1 día hace

Lanzan el concurso de cortometrajes Guanajuato: Gana hasta 10 mil pesos

La Secretaría de Honestidad lanza el Concurso de Cortometrajes Guanajuato sobre honestidad y transparencia. La…

1 día hace

Guanajuato y Federación impulsan la Puerta Logística del Bajío

La Puerta Logística del Bajío en Celaya se convierte en un polo de desarrollo económico…

1 día hace

Los callejones de Guanajuato: Historia entre muros y laberintos

Los callejones de Guanajuato son el alma de la ciudad, llenos de historia y anécdotas.…

1 día hace