Local

Busca Guanajuato reconversión de la industria automotriz

El gobernador del estado, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, confirmó durante la ceremonia de inauguración de Le Bélier, que Guanajuato tiene la mira muy clara en tres metas, la mentefactura y la reconfiguración de la industria automotriz a los autos eléctricos.

En su discurso dijo que si Guanajuato no se transforma, corre el riesgo de estancarse, por lo que “la creación de mentefactura, la creación de riqueza a partir del conocimiento, es parte fundamental de nuestra filosofía para los próximos 30 años”.

“Por eso queremos que la innovación sea parte de nuestra columna vertebral, no solo queremos armar coches, queremos diseñar los nuevos coches; queremos que empresas como Le Bélier, traigan sus centros de investigación, de innovación para desarrollar riqueza a partir del conocimiento en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Por eso la llegada de la UNAM a San Miguel es una buena noticia, pues fortalece la educación superior en la región, y San Miguel de Allende será un referente para ello, agregó.

  “Guanajuato tiene la mira muy clara en tres cosas, diría yo: la industria 4.0, que es la automatización, todo lo que es robótica; dos, la mentefactura, que es generar riqueza a partir del conocimiento, diseño, innovación; y tercero, la reconfiguración de nuestra industria automotriz a los autos eléctricos. Ya acaban de anunciar en Europa el fin de los autos de combustión, después del 2030, el tiempo está contado”, advirtió.

Dijo que es un tema que “viene muy fuerte”, y añadió que aunque México viene entrando más tarde en este sentido, “en Guanajuato tenemos la oportunidad de reconfigurar a la industria automotriz mexicana”.

Finalmente, dijo que existe la necesidad de un ecosistema que permita que nuestra industria se reconfigure a los vehículos eléctricos, y Le Bélier es una empresa muy importante en ese sentido.

¿Qué es Le Bélier?

Le Bélier es un grupo global de fundición especializado en la fabricación de componentes de aluminio moldeado; involucrado en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en los mercados de la automoción y la aviación.

Fue adquirida por una empresa china llamada “Wencan Holdings” en 2020. Cuenta con 3.600 empleados en todo el mundo y 12 fábricas en tres continentes.

Para la instalación de Le Bélier en Guanajuato, el proyecto compitió con los estados de Querétaro y San Luis Potosí; pero finalmente decidió instalarse en Guanajuato. Invirtió $102.2 millones y comprometió 510 empleos.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum respalda el ‘Chocolate Bienestar’ y aborda polémicas sobre comida chatarra

En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…

3 días hace

Aseguramientos en marzo superan expectativas en Guanajuato

Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…

3 días hace

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

3 días hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

3 días hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

3 días hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

3 días hace