Guanajuato fortalece su sistema de salud con capacitación en derechos humanos para el personal.
En un esfuerzo por construir un sistema de salud más humano y equitativo, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y la Secretaría de los Derechos Humanos firmaron un convenio para la realización de cursos autogestivos. Este acuerdo, impulsado por Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud, y Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos, busca fortalecer las competencias del personal de salud en el respeto y ejercicio de los derechos humanos, beneficiando a todos los guanajuatenses.
Te puede interesar Por estos motivos te pueden suspender la pensión del IMSS
El convenio va más allá de un simple documento; es el reflejo de una visión compartida entre instituciones comprometidas con la dignidad, la justicia y la equidad. Representa un paso firme para la formación continua del personal, permitiéndoles reflexionar, actualizarse y actuar con mayor conciencia ética y responsabilidad social.
La alianza estratégica entre ambas secretarías es clave para seguir construyendo un sistema de salud que ponga a la persona en el centro. Capacitar al personal en derechos humanos significa fortalecer el primer contacto con los pacientes, cambiando la forma en que se escucha, atiende y sirve. Es una manera de asegurar que cada historia importa, que cada voz cuenta y que la dignidad del paciente es innegociable.
Daniela Viridiana Díaz Macías, Directora General de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud, destacó que este convenio abre nuevas puertas a la capacitación autogestiva, permitiendo que más compañeros fortalezcan su práctica profesional con un enfoque humano. Cada centro de salud, hospital u oficina del ISAPEG cuenta con personal dedicado que, al operar desde el conocimiento, la conciencia y la sensibilidad, convierte el servicio en un verdadero acto de cuidado.
Liz Alejandra Esparza Frausto resaltó que este convenio es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Gente, que se debe a sus ciudadanos sin distinción alguna. Una de las principales encomiendas de la Secretaría de los Derechos Humanos es trabajar de manera organizada para que las dependencias brinden sus programas con un enfoque de derechos humanos, especialmente hacia los grupos prioritarios.
La colaboración entre la SSG y la Secretaría de los Derechos Humanos marca un precedente en la búsqueda de un servicio público de salud que no solo sea eficiente, sino también profundamente humano y respetuoso. Este acuerdo subraya la importancia de la capacitación continua para garantizar que cada interacción con los ciudadanos esté imbuida de empatía y dignidad.
En México, se estima que alrededor de 600 mil personas padecen Hepatitis C crónica, una…
Guanajuato capital se prepara para recibir a 2,500 corredores en "La Gran Fuerza de México",…
Guanajuato inicia la Primera Jornada de Exportación para descentralizar el comercio exterior e impulsar el…
Guanajuato busca prevenir la corrupción con un enfoque integral de derechos humanos, fortaleciendo la cultura…
Guanajuato logra una histórica reducción del 48% en homicidios dolosos gracias a la Estrategia CONFIA.…
Un especialista de la UG explica el fenómeno de la canícula y sus efectos esperados…