El traslado de 29 narcotraficantes a Estados Unidos resalta el vínculo de Guanajuato con el narcotráfico y la violencia en la región. Figuras como Rafael Caro Quintero y líderes de cárteles operaron en el estado.
Durante décadas, estos narcotraficantes establecieron redes criminales y disputaron el control de las rutas de droga en municipios clave como León, generando violencia sostenida.
Rafael Caro Quintero, al frente del Cártel de Guadalajara, controló rutas de droga que atravesaban Guanajuato desde los años 80.
León funcionó como un punto estratégico de transbordo y distribución, consolidando la presencia de su cártel en la región.
La zona sur de Guanajuato fue escenario de enfrentamientos entre el Cártel de Guadalajara y otros grupos criminales.
Durante los años 80 y 90, León fue refugio clave para el Cártel de Sinaloa, con figuras como Juan José Quintero, alias El Juanjo.
Desde León, El Juanjo coordinó tráfico de drogas hacia Estados Unidos y otros estados, consolidando su control en la zona.
La disputa territorial entre cárteles derivó en un aumento considerable de violencia en León y municipios cercanos.
Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano de El Mencho, operó en Guanajuato como parte del CJNG.
El CJNG, bajo control de los Oseguera, disputó territorio contra el Cártel de Sinaloa, provocando enfrentamientos y ataques armados.
León, Celaya e Irapuato vivieron episodios de violencia, con el CJNG utilizando explosivos y combatiendo a fuerzas federales.
Erick Valencia Salazar, alias El 85, fundador del CJNG, protagonizó una disputa interna por el control del cártel tras su liberación.
Esa disputa aumentó la violencia en Guanajuato, con ataques y homicidios vinculados al conflicto entre facciones del CJNG.
Las rutas de droga en el estado fueron escenario de enfrentamientos entre el grupo de El 85 y seguidores de El Mencho.
La presencia de estos líderes criminales y sus organizaciones consolidó la violencia asociada al narcotráfico en Guanajuato.
El enfrentamiento entre el Cártel de Sinaloa, el CJNG y otros grupos ha convertido al estado en un foco rojo de inseguridad.
A pesar de acciones de autoridades, Guanajuato sigue siendo clave en la disputa por el control criminal en México.
Fuente Periódico Correo
El Festival de Calabazas en Guanajuato regresa al Parque Bicentenario con nuevas atracciones. La magia…
El Gobierno de Guanajuato y el DIF Nacional impulsan la Procuraduría de Protección a la…
El destino final de Las Poquianchis se selló en la cárcel de Irapuato. El caso…
Guanajuato lidera la donación de órganos, impulsado por el caso del joven Damián. Guanajuato se…
El proyecto de la Puerta Logística del Bajío, en Celaya, es un Polo de Bienestar…
Todo lo que necesitas saber para asistir al Festival del Globo 2025 en León. El Festival…