Cártel de Sinaloa Experimenta con Fentanilo en Personas y Animales: Revela NYT

El Cártel de Sinaloa realiza experimentos con fentanilo en personas vulnerables y animales. Así lo revela una investigación de The New York Times (NYT). Buscan probar la efectividad de la droga. La guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” intensifica esta práctica.

Periodistas del NYT investigaron laboratorios clandestinos en Culiacán. Descubrieron el uso de personas en situación de calle. También utilizan animales para probar combinaciones de fentanilo.

Pedro López Camacho, un “voluntario”, testificó sobre estas prácticas. Los capos ofrecen dinero, a veces hasta 30 dólares. A cambio, las personas prueban la droga. Se documentan sus reacciones en video y fotos.

Muchos “voluntarios” mueren por estas combinaciones químicas. Los cárteles buscan mantener la potencia del fentanilo. Esto se debe a la presión de EE.UU. sobre China, exportador del químico.

Los cárteles reclutan a universitarios con estudios en química. Experimentan con otras sustancias mortales. Buscan mantener el atractivo del fentanilo para el mercado estadounidense.

Para asegurar la efectividad, experimentan con conejos y pollos. Les administran fentanilo con ketamina o xilacina (“tranq”). La xilacina es un tranquilizante veterinario.

Si los animales sobreviven más de 90 minutos, el lote se considera débil. Si mueren rápidamente, se considera efectivo. Estas pruebas muestran la crueldad de los cárteles.

La investigación del NYT expone la deshumanización de estas organizaciones. La búsqueda de ganancias prioriza sobre la vida humana y animal. La experimentación con fentanilo se ha convertido en una práctica alarmante.

La crisis del fentanilo en Estados Unidos se agrava con estas revelaciones. La demanda de la droga impulsa estas prácticas inhumanas. El combate al narcotráfico debe intensificarse.

La colaboración internacional es crucial para frenar esta problemática. Se necesitan estrategias integrales para combatir la producción y el tráfico de fentanilo. La salud pública y la seguridad nacional están en riesgo. La investigación del NYT pone en evidencia la urgencia de actuar.

El uso de personas vulnerables y animales para probar drogas es un acto cruel e inhumano. Las autoridades deben investigar y castigar a los responsables. La sociedad debe concientizarse sobre los peligros del fentanilo.

Vía: RadioFórmula

Redacción

Entradas recientes

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

15 horas hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

15 horas hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

15 horas hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

15 horas hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

15 horas hace

Guanajuato cuarto destino más visitado sin playa en México

Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…

15 horas hace