Estados

Catalogan 493 indicios de campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco

Activistas documentaron 493 indicios hallados en el campo de exterminio del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Excluyeron 400 pares de zapatos.

Hallazgo de un campo de exterminio

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó el sitio tras recibir una llamada anónima. Al ingresar, encontraron tres hornos crematorios con humo saliendo de ellos, fragmentos óseos, mochilas, carteras, biblias, relojes y cientos de prendas, entre ellas blusas, vestidos, camisas y pantalones.

Crean catálogo de evidencias para identificar a desaparecidos

El activista Ángel Abundis creó un catálogo digital con 493 indicios, que permite filtrar las prendas por tipo, color, marca y talla. Sin embargo, excluyó los 400 pares de zapatos hallados en el lugar.

FGR atrae el caso y señala omisión de autoridades locales

A pesar de las evidencias, la Fiscalía Estatal de Jalisco negó que el rancho funcionara como un campo de exterminio y afirmó que era un “campo de entrenamiento” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). No obstante, las prendas femeninas encontradas indican que también hubo mujeres entre las víctimas.

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso. El fiscal Alejandro Gertz Manero afirmó que es imposible que las autoridades locales desconocieran lo que ocurría en el sitio.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió realizar una investigación profunda antes de emitir conclusiones. “No es un asunto político, sino de justicia para las víctimas”, declaró.

Familias exigen justicia y convocan a vigilia

El Colectivo Guerreros Buscadores denunció haber sido excluido de las mesas de trabajo con las autoridades. “Nosotros destapamos esta atrocidad. Escúchenos”, reclamaron en redes sociales.

Ante la indignación social, colectivos de búsqueda convocaron a una vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México el 15 de marzo a las 5 de la tarde.

Las familias de desaparecidos esperan que el catálogo permita identificar a sus seres queridos y exigen que las autoridades actúen con transparencia y responsabilidad.

Fuente AM

Redacción

Entradas recientes

Estados Unidos Pone a México en la Mira por Medicamentos ‘Pirata’ y Propiedad Intelectual

México asciende a la lista de vigilancia prioritaria de EE.UU. por preocupaciones sobre falsificación de…

3 horas hace

Libia García insiste en conectar León al Tren de Pasajeros México-Irapuato

La gobernadora sostiene que dejar fuera a León afectaría la viabilidad financiera del proyecto ferroviario.…

4 horas hace

Hospitales del IMSS en Salamanca e Irapuato sin Recursos para Construcción en 2025

Pese a donación de terrenos y solicitudes, solo se destinarán fondos para los proyectos ejecutivos.…

5 horas hace

Desarticulan Célula Criminal en Apaseo el Alto con Armamento Militar y Droga

Fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales aseguran armas de alto poder y más de…

6 horas hace

Guanajuato Lidera en Carpetas por Narcomenudeo y Asegura Millonario Decomiso de Drogas e Hidrocarburos

Durante el primer trimestre de 2025, la entidad registró el mayor número de investigaciones por…

7 horas hace

Malversación en Liconsa desde 2019 dejó a comunidades vulnerables sin leche

Adjudicaciones directas anómalas y pagos sin verificar desencadenaron fallas en la distribución del lácteo. Adjudicaciones…

1 día hace