Estado

Celebrada la XVI Edición del Festival de Tapetes de la Muerte en el Centro Histórico de Guanajuato

El centro histórico de la capital guanajuatense se transformó en un espectáculo de colores y creatividad con la instalación de 80 impresionantes Tapetes de la Muerte, marcando la decimosexta edición de esta efímera tradición organizada por la asociación Manos Unidas de Guanajuato.

Desde tempranas horas de la mañana del 2 de noviembre, equipos representantes de diversas escuelas, asociaciones y distinguidos invitados, se congregaron en el corazón de la ciudad para dar vida a sus obras maestras en el suelo. Utilizaron materiales clásicos asociados al Día de Muertos, como la flor de cempasúchil, aserrín pintado, sal, arroz, frijoles, semillas y otros elementos que añadieron un toque de autenticidad a sus creaciones.

Este evento contó con la participación de distinguidos invitados, en esta ocasión, siendo Colombia el país de honor. Además, se unieron representantes de los estados de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Tlaxcala, así como los municipios de Dolores Hidalgo, León, Silao y Uriangato. Juntos, se ubicaron a lo largo de la calle Sopeña, justo en frente del majestuoso Teatro Juárez.

El recorrido de los impresionantes tapetes abarcó desde la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, siguiendo por la calle Sopeña, hasta llegar al icónico punto conocido como “El Campanero”, donde los participantes dejaron su huella artística efímera.

de

Las obras reflejaron una amplia gama de temáticas, desde la Lotería de Comunicación hasta la representación del clásico ajolote, así como emotivos homenajes a quienes han partido, tanto seres queridos como queridas mascotas.

Pablo Cachón, uno de los organizadores del evento, compartió su entusiasmo y agradecimiento a los participantes, aunque también señaló con humor la congestión vehicular que la festividad generó en las calles de la ciudad. “Siempre lo he dicho, hoy la ciudad es un caos por culpa de ustedes, por andar tomando las calles y plasmar su arte que la gente viene a apreciar (…) muchas felicidades por su esfuerzo y dedicación, los esperamos el próximo año”.

A las tres de la tarde, frente a la Basílica de Guanajuato, tuvo lugar un emotivo evento denominado “El ascenso de las almas”. Decenas de personas se reunieron para soltar al cielo globos blancos biodegradables, en un hermoso gesto para recordar a aquellos que ya no están entre nosotros.

El acto fue acompañado por el solemne repique de las campanas de la Basílica, mientras los participantes aplaudían y expresaban su alegría en un hermoso tributo a la memoria de los seres queridos.

Redacción

Entradas recientes

Buques de EE.UU. patrullan el Caribe en operación contra cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum confirma el despliegue de buques estadounidenses en aguas internacionales del sur…

23 horas hace

Más de 70 mil policías en México operan sin certificación oficial

Un informe revela que 70 mil 106 elementos policiales carecen de la Certificación Única Policial,…

1 día hace

Los zapatos creativos en SAPICA que se robaron la atención

La edición de SAPICA 2025 presenta los zapatos creativos más originales del mercado. La feria…

2 días hace

Lanzan 50 mil becas de IA en Guanajuato para todos los sectores

Guanajuato ofrece 50 mil becas de IA en colaboración con Microsoft para toda la población.…

2 días hace

Lanzan el concurso de cortometrajes Guanajuato: Gana hasta 10 mil pesos

La Secretaría de Honestidad lanza el Concurso de Cortometrajes Guanajuato sobre honestidad y transparencia. La…

2 días hace

Guanajuato y Federación impulsan la Puerta Logística del Bajío

La Puerta Logística del Bajío en Celaya se convierte en un polo de desarrollo económico…

2 días hace