Local

Celebrando 114 años de historia: el mercado hidalgo en Guanajuato

En el corazón de Guanajuato, se alza majestuoso el Mercado Hidalgo, un edificio con más de un siglo de historia que ha sido testigo de innumerables cambios y transformaciones en la ciudad. Pero quizás uno de sus aspectos más fascinantes es su conexión con uno de los íconos arquitectónicos más famosos del mundo: la Torre Eiffel. El diseño y la estatura de la torre del reloj del Mercado Hidalgo son obra de Alexandre Eiffel, el genio detrás de la icónica estructura de hierro que adorna el horizonte de París, Francia.

De plaza de toros a centro de comercio: una evolución notable

Lo que alguna vez fue la Plaza de Toros de Gavira, así como un rastro mayor y matadero, hoy se erige como un símbolo de comercio y vida cotidiana en Guanajuato. El Mercado Hidalgo, también conocido como el “Coloso de la Avenida Juárez”, surgió en 1905 con la intención de reemplazar al antiguo mercado del “El Baratillo”, que se ubicaba en lo que hoy conocemos como el Jardín Reforma. La visión de los arquitectos Antonio Rivas, Ponciano Aguilar y Ernesto Brunel dio vida a este impresionante edificio, cuyos planos fueron adaptados por el renombrado despacho Pearson & Sons de Londres.

Un homenaje a la independencia: el legado de Miguel Hidalgo y Costilla

El Mercado Hidalgo abrió sus puertas oficialmente el 16 de septiembre de 1910, justo a tiempo para las celebraciones del Centenario de la Independencia Nacional. Este hito histórico fue marcado por la presencia del presidente Porfirio Díaz, quien inauguró el mercado en honor al Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla. Desde entonces, el mercado ha sido un punto de encuentro para los guanajuatenses, lleno de color, aromas y tradiciones que reflejan la rica cultura del estado.

Retos actuales: preservando el patrimonio mientras se enfrentan desafíos

A pesar de su larga historia y su importancia cultural, el Mercado Hidalgo enfrenta hoy en día una serie de desafíos. Entre ellos se incluyen problemas de mantenimiento, infraestructura y competencia con otras formas de comercio. Sin embargo, el mercado sigue siendo un lugar vibrante y lleno de vida, donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de productos frescos, artesanías y gastronomía local.

En su 114º aniversario, el Mercado Hidalgo continúa siendo un símbolo de la identidad y el espíritu de Guanajuato, recordándonos la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural para las generaciones futuras.

Fuente: Periódico Corre 

Redacción

Entradas recientes

Avances combate extorsión Guanajuato: detenciones y estrategia

Gobernadora confirma avances combate extorsión Guanajuato con detenciones de grupos criminales en varios municipios. Celaya…

14 horas hace

Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1: Logro histórico en Guanajuato

Logran el Certificado Aeronavegabilidad Halcón 2.1 para la aeronave creada con talento de Guanajuato. El…

17 horas hace

Nueva central autobuses impulsa desarrollo en Dolores Hidalgo

Libia Dennise inaugura la Nueva Central Autobuses Dolores Hidalgo, una obra estratégica de 121.5 millones…

18 horas hace

Mundial Social 2026: las actividades en Guanajuato

El Mundial Social 2026 Guanajuato tendrá actividades deportivas y culturales complementarias al torneo FIFA. El Mundial Social, un…

18 horas hace

Mapaches en casa Balcones del Campestre: el rescate

Dos mapaches en casa Balcones del Campestre fueron rescatados y trasladados al Zoológico de León. La mañana…

18 horas hace

Navidad en Irapuato: Inicia la instalación de decoración

La Navidad en Irapuato se adelanta con la colocación de la decoración en el Centro Histórico. El espíritu navideño…

18 horas hace