Educaciòn

Certifican a 88 facilitadores de Crianza Positiva en Guanajuato

DIF Estatal y la Secretaría de Economía de Guanajuato entregaron certificados a 88 personas que serán replicadores de la estrategia de Crianza Positiva.

Profesionalización en Crianza Positiva impulsa vínculos familiares sólidos

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Guanajuato y la Secretaría de Economía realizaron la entrega de certificados a un grupo de 88 personas que completaron el proceso de acreditación como replicadores de los talleres de Crianza Positiva 2025. Este reconocimiento forma parte del compromiso de las instituciones de promover entornos familiares sanos para las niñas, niños y adolescentes del estado.

La Crianza Positiva es una estrategia fundamental que busca transformar la manera de educar, enfocándose en el fortalecimiento de vínculos afectivos, la generación de confianza y la creación de familias resilientes, según destacó Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, quien encabezó el evento. Este esfuerzo institucional tiene el objetivo de asegurar que la atención y el cuidado que se ofrecen a las familias respondan a las necesidades actuales e impulsen comunidades más unidas y protectoras.

El proceso de certificación como herramienta para el desarrollo social

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que el proceso de certificación, desarrollado en coordinación con la Secretaría de Economía de Guanajuato, se dirigió a facilitadores de talleres comunitarios. Este proceso, que se llevó a cabo durante ocho semanas, busca la profesionalización de quienes acompañan a las familias.

Cada persona certificada representa un multiplicador de buenas prácticas de crianza, garantizando que más familias reciban un acompañamiento cercano y profesional. La meta es que, con cada familia fortalecida, la sociedad dé un paso hacia una mayor justicia, equidad y humanidad, según indicó Borja Pimentel. Por su parte, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, enfatizó que la certificación estatal no solo reconoce conocimientos, sino que mejora la productividad y empleabilidad en el estado, apoyando el desarrollo social y económico.

Replicadores de Crianza Positiva en diversos sectores

Los certificados fueron entregados a representantes de:

  • Dependencias estatales
  • Instituciones municipales
  • Entidades educativas
  • Diversos sectores de la sociedad civil

Estos nuevos facilitadores se integran a la estrategia de difusión de los talleres de Crianza Positiva, la cual forma parte del Sistema Integral de Cuidados impulsado por el DIF Estatal. Esta política social busca garantizar el bienestar físico, socioemocional y cognitivo de la niñez.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato destina 681 millones de pesos a obra pública clave en León

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció una inversión de 681 millones de pesos…

3 horas hace

Cosmética natural: alternativa saludable y sostenible frente a los químicos sintéticos

El uso de frutas y verduras en cosméticos naturales crece como alternativa a los químicos…

3 horas hace

Guanajuato realizará jornadas de toma de ADN para familias de personas desaparecidas

Fiscalía de Guanajuato amplía base de datos genética con jornadas de toma de muestras masivas…

3 horas hace

Guanajuato Olimpiada Nacional Biología: Cuatro estudiantes clasificados

Cuatro talentosos estudiantes representarán a Guanajuato en la Olimpiada Nacional de Biología 2025, a celebrarse…

4 horas hace

Transparentar Guanajuato concesiones carreteras con nuevo portal digital

Guanajuato transparentará concesiones carreteras y obras estratégicas con un portal digital de acceso ciudadano. La…

4 horas hace

UQI impulsa cultura de paz con acciones diarias y reflexión estudiantil

La UQI impulsa cultura de paz en su bachillerato, enfocando la educación en el respeto…

4 horas hace