El premio Nobel de Medicina reconoció a los científicos estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian, por su descubrimiento de receptores de temperatura y tacto.
Ambos científicos utilizaron dos técnicas diferentes, Julius por su parte utilizó un componente de los chiles, la capsaicinia, la cual permite identificar los sensores nerviosos que permiten a la piel responder al calor. Por otro lado, Patapoutian encontró sensores en las células que responden a la estimulación mecánica.
“Esto resuelve de verdad uno de los secretos de la naturaleza”, dijo Perlmann, secretario general del Comité del Nobel. “En realidad es algo crucial para nuestra supervivencia, de modo que es un descubrimiento muy importante y profundo”.
El premio, además del prestigio, incluye una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas, un aproximado de 1.14 millones de dólares. Procedente del fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1895.
El premio Nobel también reconoce los logros en los campos de la física, la química, la literatura, la paz y la economía.
El estado incrementa el presupuesto del programa “Impulso Valor Guanajuato” para fortalecer el acceso al…
Nueve hoteles del estado obtienen distinciones de la Guía Michelin 2025, consolidando a Guanajuato como…
El estado impulsa el Clúster Gto Life Innovation & Technologies para posicionarse en manufactura, innovación…
Un joven de 19 años originario de Salvatierra se convirtió en donante de órganos, permitiendo…
CECyTEG obtiene la CECyTEG certificación ISO 21001 para sus 56 planteles, fortaleciendo su liderazgo educativo.…
Programa de Artes Visuales del FIC 53 arranca con Exposiciones Festival Cervantino Guanajuato en 31…