El premio Nobel de Medicina reconoció a los científicos estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian, por su descubrimiento de receptores de temperatura y tacto.
Ambos científicos utilizaron dos técnicas diferentes, Julius por su parte utilizó un componente de los chiles, la capsaicinia, la cual permite identificar los sensores nerviosos que permiten a la piel responder al calor. Por otro lado, Patapoutian encontró sensores en las células que responden a la estimulación mecánica.
“Esto resuelve de verdad uno de los secretos de la naturaleza”, dijo Perlmann, secretario general del Comité del Nobel. “En realidad es algo crucial para nuestra supervivencia, de modo que es un descubrimiento muy importante y profundo”.
El premio, además del prestigio, incluye una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas, un aproximado de 1.14 millones de dólares. Procedente del fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1895.
El premio Nobel también reconoce los logros en los campos de la física, la química, la literatura, la paz y la economía.
La Secretaría de Salud estatal reporta casos en León, Celaya, Irapuato y Silao, con temperaturas…
Un siniestro en la zona de Diego Rivera movilizó a cuerpos de emergencia durante la…
Francisco Barnés de Castro advierte sobre el masivo ingreso ilegal de combustibles y la posible…
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, encabeza el "ranking empleo" publicado en mayo de…
El entrenador del reconocido equipo de baloncesto infantil triqui fue asesinado en Putla Villa de…
Guanajuato experimentó una notable reducción del 43.1% en homicidios dolosos en abril, aunque sigue liderando…