Científicos japoneses, galeses y españoles crean cosmos virtual en Internet

El cosmos virtual permitirá estudiar el universo desde el Big Bang hasta nuestros días. En él se pueden observar galaxias enteras y otros fenómenos.

Un grupo de investigadores de diversas nacionalidades crearon un universo virtual que se puede navegar desde Internet. Lo nombraron Uchuu, que significa universo en japonés, y es la simulación más realista del cosmos jamás lograda. El proyecto fue impulsado por varios Institutos de Astronomía y Física de países como Japón y España.

El proyecto fue desarrollado por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). También participó el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y la RedIRIS, la red académica y de investigación española.

Otros colaboraciones para crear el cosmos virtual vinieron de investigadores de Japón, EE.UU., Argentina, Australia, Chile, Francia e Italia. El objetivo de esta creación es poder estudiar a detalle la evolución del universo, desde el Big Bang, hasta el tiempo presente.

“Uchuu pretende básicamente recrear cómo fue la formación del universo, toda la estructura, todo lo que vemos desde cuando el universo estaba apenas en su infancia y tenía 400 mil años”, le señaló a BBC Mundo el cosmólogo Francisco Prada, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA).

El cosmos virtual ya está disponible en la nube del CESGA. Este modelo permitirá a los científicos centrarse en distintos momentos en la historia del universo y facilitará la comprensión de fenómenos como la evolución de galaxias y la formación de agujeros negros.

 

Redacción

Entradas recientes

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

2 horas hace

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

3 horas hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

3 horas hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

3 horas hace

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de…

4 horas hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

4 horas hace