Turismo

Cierre zonas arqueológicas Guanajuato: Días de descanso y mantenimiento

Conoce los días de cierre zonas arqueológicas Guanajuato por mantenimiento y descanso del personal.

Si planeas una visita a las impresionantes zonas arqueológicas de Guanajuato, es crucial conocer sus días de cierre para evitar inconvenientes. Estos sitios de gran valor histórico, como Cañada de la Virgen, Plazuelas y Peralta, cierran periódicamente por mantenimiento y descanso de su personal. Es importante planificar con antelación para disfrutar de los vestigios de civilizaciones antiguas.

Guanajuato alberga cinco importantes zonas arqueológicas, con una sexta en camino. Cada una posee características únicas y horarios específicos de operación que deben considerarse antes de emprender tu viaje cultural.

Días de cierre habituales: Los lunes

La mayoría de las zonas arqueológicas en Guanajuato comparten un día de cierre común: los lunes. Esto aplica para Cañada de la Virgen (ubicada en San Miguel Allende, abierta de 10:00 a 18:00 hrs), Peralta (en Abasolo, con el mismo horario de 10:00 a 18:00 hrs), y El Cóporo (en Ocampo, que también opera de 10:00 a 18:00 hrs). Arroyo Seco, en el municipio de Victoria, igualmente cierra los lunes, aunque su horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs, con el último recorrido a las 16:00 hrs.

Cierres por mantenimiento y excepciones

Tradicionalmente, las zonas arqueológicas realizan su semana de mantenimiento durante abril o marzo, coincidiendo con la Semana Santa. Sin embargo, los cierres pueden extenderse si las condiciones climáticas causan daños que requieran reparaciones.

Es relevante destacar que Cañada de la Virgen y Peralta ya tuvieron sus mantenimientos en abril, por lo que no han anunciado cierres próximos. Una excepción notable es Plazuelas, ubicada en Pénjamo, que a diferencia de las demás, no tendrá un periodo vacacional en todo el año, operando de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. y cerrando únicamente los lunes. La información sobre el cierre zonas arqueológicas Guanajuato es fundamental para una experiencia de viaje exitosa. Para más detalles, se recomienda consultar las páginas oficiales del INAH o fuentes confiables.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.…

12 horas hace

Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector

El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…

12 horas hace

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…

13 horas hace

Inversión y empleo en Guanajuato: 7 mil nuevos trabajos

La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…

13 horas hace

Trump autoriza uso militar contra cárteles de droga extranjeros

El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…

14 horas hace

Crecimiento industrial en Guanajuato se acelera

El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.…

1 día hace