Turismo

Cierre zonas arqueológicas Guanajuato: Días de descanso y mantenimiento

Conoce los días de cierre zonas arqueológicas Guanajuato por mantenimiento y descanso del personal.

Si planeas una visita a las impresionantes zonas arqueológicas de Guanajuato, es crucial conocer sus días de cierre para evitar inconvenientes. Estos sitios de gran valor histórico, como Cañada de la Virgen, Plazuelas y Peralta, cierran periódicamente por mantenimiento y descanso de su personal. Es importante planificar con antelación para disfrutar de los vestigios de civilizaciones antiguas.

Guanajuato alberga cinco importantes zonas arqueológicas, con una sexta en camino. Cada una posee características únicas y horarios específicos de operación que deben considerarse antes de emprender tu viaje cultural.

Días de cierre habituales: Los lunes

La mayoría de las zonas arqueológicas en Guanajuato comparten un día de cierre común: los lunes. Esto aplica para Cañada de la Virgen (ubicada en San Miguel Allende, abierta de 10:00 a 18:00 hrs), Peralta (en Abasolo, con el mismo horario de 10:00 a 18:00 hrs), y El Cóporo (en Ocampo, que también opera de 10:00 a 18:00 hrs). Arroyo Seco, en el municipio de Victoria, igualmente cierra los lunes, aunque su horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs, con el último recorrido a las 16:00 hrs.

Cierres por mantenimiento y excepciones

Tradicionalmente, las zonas arqueológicas realizan su semana de mantenimiento durante abril o marzo, coincidiendo con la Semana Santa. Sin embargo, los cierres pueden extenderse si las condiciones climáticas causan daños que requieran reparaciones.

Es relevante destacar que Cañada de la Virgen y Peralta ya tuvieron sus mantenimientos en abril, por lo que no han anunciado cierres próximos. Una excepción notable es Plazuelas, ubicada en Pénjamo, que a diferencia de las demás, no tendrá un periodo vacacional en todo el año, operando de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. y cerrando únicamente los lunes. La información sobre el cierre zonas arqueológicas Guanajuato es fundamental para una experiencia de viaje exitosa. Para más detalles, se recomienda consultar las páginas oficiales del INAH o fuentes confiables.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Hallan toma clandestina de hidrocarburo en Silao

La FGR localiza la segunda toma clandestina de hidrocarburo en Silao en diez días. La…

40 segundos hace

Guanajuato Capital albergará el Ultimate Urban Enduro

La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa un evento deportivo de enduro único en el…

2 minutos hace

Empresas de Guanajuato se digitalizan para exportar

Empresarios de Guanajuato apuestan por la digitalización para competir y exportar. La Coordinadora de Fomento…

3 minutos hace

Silao refuerza su seguridad con programas y unidades especializadas

Silao refuerza la seguridad con nuevas patrullas, policía rural y programas de prevención juvenil. Silao…

4 minutos hace

Silao logra inversión histórica de 280 MDP en obras públicas

Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…

20 horas hace

Guanajuato supera meta de vacunación contra el sarampión

Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…

20 horas hace