Turismo

Cierre zonas arqueológicas Guanajuato: Días de descanso y mantenimiento

Conoce los días de cierre zonas arqueológicas Guanajuato por mantenimiento y descanso del personal.

Si planeas una visita a las impresionantes zonas arqueológicas de Guanajuato, es crucial conocer sus días de cierre para evitar inconvenientes. Estos sitios de gran valor histórico, como Cañada de la Virgen, Plazuelas y Peralta, cierran periódicamente por mantenimiento y descanso de su personal. Es importante planificar con antelación para disfrutar de los vestigios de civilizaciones antiguas.

Guanajuato alberga cinco importantes zonas arqueológicas, con una sexta en camino. Cada una posee características únicas y horarios específicos de operación que deben considerarse antes de emprender tu viaje cultural.

Días de cierre habituales: Los lunes

La mayoría de las zonas arqueológicas en Guanajuato comparten un día de cierre común: los lunes. Esto aplica para Cañada de la Virgen (ubicada en San Miguel Allende, abierta de 10:00 a 18:00 hrs), Peralta (en Abasolo, con el mismo horario de 10:00 a 18:00 hrs), y El Cóporo (en Ocampo, que también opera de 10:00 a 18:00 hrs). Arroyo Seco, en el municipio de Victoria, igualmente cierra los lunes, aunque su horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs, con el último recorrido a las 16:00 hrs.

Cierres por mantenimiento y excepciones

Tradicionalmente, las zonas arqueológicas realizan su semana de mantenimiento durante abril o marzo, coincidiendo con la Semana Santa. Sin embargo, los cierres pueden extenderse si las condiciones climáticas causan daños que requieran reparaciones.

Es relevante destacar que Cañada de la Virgen y Peralta ya tuvieron sus mantenimientos en abril, por lo que no han anunciado cierres próximos. Una excepción notable es Plazuelas, ubicada en Pénjamo, que a diferencia de las demás, no tendrá un periodo vacacional en todo el año, operando de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. y cerrando únicamente los lunes. La información sobre el cierre zonas arqueológicas Guanajuato es fundamental para una experiencia de viaje exitosa. Para más detalles, se recomienda consultar las páginas oficiales del INAH o fuentes confiables.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

2 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

3 días hace