Impacto emocional y aprendizaje post-pandemia
Cinco años después del covid-19, las generaciones jóvenes siguen enfrentando las consecuencias. Los trastornos emocionales y los problemas de aprendizaje son una realidad difícil de ignorar.
Restricciones y confinamientos que dejaron huella
Niños, adolescentes y jóvenes que vivieron la crisis en 2020, durante el periodo de confinamientos, aún padecen los efectos negativos. Las restricciones de movilidad afectaron su desarrollo.
El costo emocional de la pandemia
Además de los efectos sobre el aprendizaje, los trastornos psicológicos se han convertido en un desafío. La incertidumbre y el aislamiento social han sido factores determinantes en el bienestar emocional.
El retraso en el aprendizaje
Muchos jóvenes no pudieron acceder a la educación de forma convencional durante la pandemia. Esto generó un atraso significativo en el aprendizaje, algo que no se ha podido recuperar por completo.
Retos que persisten en el tiempo
Las secuelas del covid-19 son duraderas. Aunque han pasado cinco años, los efectos sobre las nuevas generaciones seguirán siendo evidentes, especialmente en el desarrollo emocional y académico.
Las secuelas perduran
Las consecuencias del covid-19 no son algo que se pueda resolver de manera inmediata. Las generaciones jóvenes continúan enfrentando retos significativos en su desarrollo emocional y educativo.
Vía: El Economísta
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…
Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…
Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…
El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…
La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…
El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…