Estado

COFOCE Guanajuato destaca en Expo Abastur 2025

La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales.

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) de Guanajuato tuvo una destacada participación en Expo Abastur 2025, la feria más relevante para la industria de la hospitalidad en Latinoamérica. El objetivo principal fue posicionar a las empresas del estado en el mercado internacional, facilitando la diversificación de sus exportaciones. Este evento reunió a más de 600 expositores y atrajo a 19,000 compradores especializados, quienes encontraron en la COFOCE Guanajuato en Abastur una oferta competitiva y de alta calidad.

La presencia de Guanajuato en la feria no solo demostró el potencial de la industria local, sino que también abrió puertas a nuevas y emocionantes oportunidades de negocio. El pabellón de COFOCE se convirtió en un escaparate para el talento y la innovación guanajuatense, atrayendo la atención de grandes compradores y cadenas hoteleras.

El impacto del pabellón guanajuatense

El pabellón de COFOCE Guanajuato en Abastur exhibió una amplia gama de productos que incluyen calzado, marroquinería, textiles, artesanías y cerámica. Los visitantes internacionales elogiaron la calidad y la capacidad de personalización de los productos, además de sus precios competitivos.

Como resultado, se establecieron tres contactos comerciales internacionales clave y múltiples vínculos a nivel nacional con hoteles boutique y cadenas de alto calibre como Grupo Posadas, Hyatt y Grand Velas. Estas conexiones directas son vitales para reducir la dependencia de intermediarios y mejorar la competitividad de las empresas locales en calidad y precio.

Oportunidades y nichos de mercado

La participación en Expo Abastur 2025 permitió identificar nichos de mercado con gran potencial para los productores guanajuatenses. Los sectores de marroquinería, cerámica utilitaria, uniformes institucionales y calzado especializado generaron un interés particular. Adicionalmente, se exploraron nuevas áreas como alimentos procesados, bebidas artesanales y empaques ecológicos.

La diversidad de la oferta del estado, junto con su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias globales, es un factor clave para su éxito. La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur reafirma el compromiso de las autoridades por apoyar a las empresas en su proceso de internacionalización, conectándolas directamente con compradores estratégicos para fomentar un crecimiento sostenible.

Fuente: Líder Empresarial

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa y los municipios donde se canceló el Grito de Independencia por inseguridad

Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…

2 horas hace

La histórica Casa Mata: entre pólvora y minas

La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…

3 horas hace

Inversiones mexicanas en Guanajuato impulsan economía

La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…

3 horas hace

Captura de criminales en Guanajuato y SLP

Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…

3 horas hace

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

5 horas hace

Regresan las actividades acuáticas al Parque Metropolitano de León

Tras años de suspensión, se reanudan las navegaciones en la presa del Palote con regulaciones…

5 horas hace