Economía

COFOCE impulsa exportaciones de MiPyMEs en Guanajuato

COFOCE fortalece las exportaciones Guanajuato MiPyMEs, impulsando el comercio exterior del estado.

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) en Guanajuato se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región al impulsar las exportaciones de productos locales. Actualmente, más de 370 empresas reciben acompañamiento especializado, destacando que el 87% de ellas son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs). Este apoyo estratégico no solo se limita al acompañamiento, sino que también ha logrado capacitar a más de mil personas en 26 municipios del estado en temas cruciales para la internacionalización.

El crecimiento sostenido de las exportaciones guanajuatenses posiciona al estado como un actor clave en el comercio exterior de México. Según cifras del INEGI, a cierre de 2024, la entidad alcanzó un volumen exportador de 36 mil 315 millones de dólares, lo que representa un incremento del 8.78% respecto al año anterior. Este logro mantiene a Guanajuato como el primer lugar nacional en exportaciones entre estados no fronterizos y el sexto a nivel nacional. La diversificación de mercados y la eficiencia productiva son factores clave.

Industrias y agroalimentos: motores de las exportaciones Guanajuato MiPyMEs

El análisis de COFOCE por sectores revela que la industria manufacturera domina con el 90.1% del total de exportaciones, alcanzando los 36 mil 076 millones de dólares, un crecimiento del 11.6% en comparación con el año previo. En segundo lugar, los agroalimentos generaron 2 mil 604 millones de dólares, con una variación positiva del 1.3%. Otros sectores relevantes que contribuyen a la diversidad de la oferta exportable guanajuatense incluyen moda (2.7%), construcción (0.4%) y decoración y muebles (0.3%).

Guanajuato: un actor global con presencia en 135 destinos

Actualmente, 1,959 empresas de Guanajuato exportan sus productos a 135 destinos internacionales. Estos incluyen mercados en América del Norte, Europa, Asia, Centroamérica, Sudamérica, África y Oceanía. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, China, Puerto Rico, Guatemala, Emiratos Árabes Unidos y Alemania, lo que subraya una estrategia de expansión comercial sólida y bien definida.

El dinamismo de municipios estratégicos como Silao, Apaseo el Grande, Irapuato, Celaya, Salamanca, Doctor Mora, San Francisco del Rincón y San Miguel de Allende, explica el crecimiento de las exportaciones. Estos puntos concentran gran parte de la producción destinada al comercio internacional, consolidando a Guanajuato como un referente en el ámbito exportador. Las exportaciones Guanajuato MiPyMEs continúan demostrando el potencial económico del estado en el escenario global.

Fuente: Lider Empresarial

Redacción

Entradas recientes

La India, protagonista en la 28 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF)

El GIFF 2025 rinde homenaje al cine indio con una selección de películas clásicas y…

13 horas hace

Purísima celebra su séptima edición de “Mil Sabores” con sabor a tradición y cecina

Festival gastronómico reúne 60 expositores, cultura y entretenimiento en un ambiente familiar el 20 de…

13 horas hace

Más de 7 mil empresas consolidan Marca Guanajuato

Más de 7 mil Marca Guanajuato empresas impulsan desarrollo y consumo local. La iniciativa Marca…

1 día hace

Llegan apoyos por 6.2 MDP a San Pedro de Ibarra

La Gobernadora Libia Dennise entrega Apoyos San Pedro Ibarra por 6.2 MDP a familias. La…

1 día hace

Guanajuato e INAH: Refuerzan compromiso cultural

Guanajuato e INAH reafirman compromiso con el Patrimonio Cultural Guanajuato, celebrando 55 años de labor.…

1 día hace

Guanajuato alcanza 94% en abastecimiento de medicinas

Guanajuato mantiene 94% de abastecimiento de medicamentos y amplia cobertura de salud. El Sistema de…

2 días hace