Vaina de mezquite
En Silao, Guanajuato, un grupo de jóvenes impulsa el valor nutricional y cultural del mezquite mediante productos artesanales.
Un grupo de amigos senderistas de Silao, Guanajuato, descubrió el gran potencial que tenían las vainas de mezquite, no solo por su alto valor nutricional, sino también por la cantidad que se desaprovechaba. Así surgió Mezquilate Colectivo, una iniciativa enfocada en transformar este recurso ancestral en alimentos innovadores.
Juan Salvador Luna Fernández, integrante del colectivo, explicó que su labor va más allá de la producción: “Nos consideramos protectores, guardianes de las reservas ecológicas del municipio de Silao; nuestro interés tiene que ver con volver a dignificar el uso de la vaina del mezquite”.
Este proyecto comenzó hace más de 10 años y ha ido creciendo con el apoyo de conocimientos en ingeniería agrónoma, industrial y turismo, además de consultas técnicas con especialistas para validar sus procesos.
El colectivo cuenta con varias líneas de producción, entre ellas la harina de vaina de mezquite , la mezquitina y la pulpa de la vaina, utilizada principalmente como infusión tostada.
Con la harina elaboran repostería, empanizadores con especias, mazapán y hasta mole. Por otro lado, con la mezquitina preparan aguas frescas, atole, nieves y dulces artesanales.
Uno de los productos más populares es la nieve de beso de mezquite, una propuesta creativa que convierte la vaina en un postre saludable y tradicional. Yoscelina Parra Flores, otra integrante del colectivo, destacó la importancia del procesamiento adecuado: “Es muy importante el procesamiento de alimentos para evitar el desequilibrio nutricional en nuestro cuerpo. Cuidamos la higiene en el manejo de las vainas para que lleguen al paladar equilibradas y saludables”.
Actualmente, la venta de productos de Mezquilate es móvil y se realiza a través de un triciclo, puerta a puerta, en tianguis, bazares y fiestas locales. También pueden contactarlos en redes sociales como Mezquilate (vaina madre) o al número telefónico 472 140 53 93.
Su meta a futuro es incrementar su capacidad de almacenamiento y transformación de la vaina de mezquite para aprovechar al máximo sus propiedades, ricas en fibra, proteínas y minerales. Por todo esto, el colectivo Mezquilate es imparable.
Fuente TV4 Noticias
El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…
COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…
Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…
La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…
El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…
El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…