Local

¿Cómo afectará la canícula a Guanajuato?

Un especialista de la UG explica el fenómeno de la canícula y sus efectos esperados en Guanajuato.

La canícula, un fenómeno climático caracterizado por un aumento significativo de la temperatura y una notable disminución de lluvias, se presenta anualmente en el hemisferio norte. Su nombre tiene un origen fascinante: proviene del latín canes (perros), en alusión a la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio, conocida como “La Abrasadora”. Astrónomos de la antigüedad observaron que el periodo de mayor calor coincidía con la aparición de esta estrella en el cielo, como explicó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

Este periodo, que usualmente abarca desde la segunda semana de julio hasta la segunda semana de agosto, con una duración aproximada de 40 días, se debe a la inclinación de la Tierra. Esta inclinación provoca una mayor incidencia de luz solar durante el verano, lo que eleva las temperaturas, incrementa la evaporación en los océanos y altera los patrones de precipitación. Aunque se caracteriza por la sequía, ocasionalmente pueden presentarse lluvias intensas de forma aislada.

Impacto de la canícula en Guanajuato

Los efectos de la canícula suelen ser más severos en las regiones costeras del país, especialmente en estados como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California Norte, Tamaulipas y Veracruz, donde las temperaturas pueden superar los 39 o 40 grados Celsius. Sin embargo, en Guanajuato, el impacto se espera que sea menos severo debido a su ubicación geográfica.

A pesar de esto, algunos municipios del corredor industrial, como Irapuato, Salamanca, Celaya y León, podrían registrar aumentos de temperatura. Esto se debe principalmente a la urbanización y la alta concentración de población en estas zonas. Aunque no se anticipa una afectación directa generalizada, las autoridades recomiendan monitorear las condiciones climáticas en estas áreas específicas.

Recomendaciones y monitoreo en Guanajuato

Es importante destacar que, según datos recientes de 2025, el estado de Guanajuato cuenta con niveles de almacenamiento de agua en presas por encima de su capacidad promedio. Esta situación ayudará a mitigar los efectos de la evaporación provocada por el calor excesivo, descartando una posible sequía durante esta temporada.

Ante el fenómeno de la canícula, se recomienda a la población en general:

  • Mantenerse bien hidratado.
  • Proteger la piel de la exposición prolongada al sol.
  • Evitar realizar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.

La Universidad de Guanajuato, a través de su Observatorio Meteorológico, continúa monitoreando de cerca las condiciones climáticas para proporcionar información oportuna y confiable a la ciudadanía. Para consultar actualizaciones sobre el estado del tiempo, puedes visitar el sitio web ww.acaug.ugto.mx.

Fuente: Portal Guanajuato

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

11 horas hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

11 horas hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

11 horas hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

11 horas hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

11 horas hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

11 horas hace