Descubre cómo la Universidad de Guanajuato te guía para recolectar agua de lluvia.
Ante la llegada de la temporada de lluvias, la Universidad de Guanajuato (UG) impulsa la implementación de sistemas de captación de agua pluvial. Esta tecnología, de fácil acceso, ofrece beneficios significativos para el medio ambiente y la economía doméstica. Se trata de una solución práctica para fortalecer el cuidado del agua en los hogares.
Marcos Irineo Esquivel Longoria, líder del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la UG, explica que estos sistemas facilitan la recolección del agua que fluye por los techos. Posteriormente, el agua se canaliza de forma adecuada hacia depósitos, cisternas o tinas para su uso doméstico.
La instalación es un proceso sencillo. Basta con colocar una tubería de entre 2 y 4 pulgadas de diámetro que dirija el agua desde los techos hasta un punto de almacenamiento en la parte baja de la vivienda. Este sistema permite recolectar agua de lluvia para diversas actividades.
El agua recolectada puede destinarse a labores como lavar patios, automóviles o ropa, así como para regar plantas y jardines. Es importante señalar que esta agua no está destinada para consumo humano directo. La calidad del agua varía con la frecuencia de las precipitaciones. Por ejemplo, la primera lluvia de la temporada, a menudo más turbia debido al arrastre de impurezas, es ideal para limpieza general. Las lluvias subsiguientes, más limpias, pueden tener aplicaciones incluso a nivel industrial.
Es fundamental conservar el agua recolectada en condiciones óptimas para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Para ello, se recomienda seguir las directrices emitidas por la Secretaría de Salud.
Adoptar consistentemente esta práctica durante la temporada de lluvias no solo reduce la extracción de agua de pozos, sino que también fomenta una sólida cultura de cuidado del agua. Esta iniciativa beneficia tanto al entorno natural como a la economía familiar. Acciones como estas, promovidas por la Universidad de Guanajuato, buscan inspirar a la sociedad a participar activamente en la protección de los recursos hídricos de México, enfrentando los desafíos actuales con soluciones sostenibles.
Fuente: Periódico AM
Guanajuato se consolida como el cuarto destino más visitado del país sin ser de playa.…
Guanajuato implementa el SITE, un sistema con 14 herramientas tecnológicas que conecta a sus 46…
Yuriria reafirma su compromiso con el turismo sostenible durante el Día Mundial del Turismo 2025…
Septiembre de 2025 registra la cifra más baja de víctimas de homicidio doloso en Guanajuato…
La serie Netflix Mundial 70 Guanajuato, “Brasil 70 – La Saga del Tri”, transforma la ciudad en…
El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 impulsa el turismo cultural con una agenda única en más…