La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, Ciudad de México.
Durante su intervención, la mandataria estatal reconoció el trabajo coordinado. Y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gabinete de seguridad federal por el trabajo conjunto.
La gobernadora destacó que esa cooperación permitió una reducción del 60 % en homicidios dolosos en Guanajuato, un estado que atravesaba una situación compleja en materia de violencia.
“Hoy existe una sinergia de confianza y un trabajo profesional que da resultados”, señaló Libia Dennise ante autoridades estatales y federales.
Subrayó que la estrategia se ha basado en inteligencia y en el trabajo conjunto entre autoridades estatales, federales y municipales. Reiteró que ese modelo ha permitido avanzar en la construcción de paz.
La mandataria sostuvo que los resultados en su entidad son el reflejo de un esfuerzo compartido y pidió replicar la experiencia de Guanajuato en otras regiones del país.
En la sesión del Consejo se discutieron acciones y acuerdos para fortalecer la política de seguridad en todo México. Se presentaron medidas contra la extorsión. También se abordaron cambios en las leyes de seguridad y de búsqueda, con el objetivo de actualizar el marco jurídico.
Los participantes aprobaron un acuerdo nacional para fortalecer las instituciones de seguridad pública. El plan incluye incrementar el estado de fuerza policial y profesionalizar a ministerios públicos.
Otro de los acuerdos aprobados fue el acuerdo nacional para la búsqueda de personas desaparecidas, que busca mejorar la capacidad institucional y de gestión forense en todo el país.
El Consejo también respaldó un Acuerdo de armonización legislativa. Su objetivo es alinear las leyes locales con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con la Ley General en Materia de Desaparición de Personas.
La gobernadora de Guanajuato reconoció la importancia de esos compromisos nacionales, pero subrayó que el éxito depende de la coordinación permanente entre la Federación y los estados.
Libia Dennise cerró su participación con un mensaje claro:
“Vamos por más, presidenta, para seguir contribuyendo a la paz en el país”, afirmó la mandataria estatal.
Con esta declaración, reiteró su compromiso absoluto de mantener la cooperación con el Gobierno Federal y de consolidar un modelo de seguridad que dé confianza a los ciudadanos.
Señaló que su administración mantendrá el rumbo en materia de seguridad, reforzando la estrategia y consolidando un modelo de confianza y profesionalismo.
La sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó al Secretariado Ejecutivo a publicar los acuerdos en el Diario Oficial de la Federación y a informar semestralmente sobre su ejecución.
Con esta medida, el gobierno federal y los estados asumirán compromisos verificables en materia de seguridad y justicia.
La participación de Libia Dennise García en el encuentro confirmó su papel como una de las voces más destacadas en el debate nacional sobre seguridad pública. Su discurso dejó claro que Guanajuato busca ser parte activa de la solución a los retos de violencia y delincuencia que enfrenta México.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inicia su visita oficial a México con…
Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…
Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…
Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…
Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…
La creación de un nuevo partido político indígena en Guanajuato avanza la democracia. El Instituto…