Conade incumple acuerdo con atletlas olímpicos y recorta becas deportivas

El pasado 10 de septiembre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) soprendió a atletas mexicanos con un recorte de hasta 65% en sus becas. El organismo argumentó que éstos no habían mostrado un buen desempeño en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, los deportistas alcanzaron las metas preestablecidas para dicho evento, establecidas por la propia Conade.

Atletas nacionales que participaron en los juegos olímpicos denunciaron ante un medio nacional el recorte a sus becas mensuales. Los deportistas profesionales que no obtuvieron medallas olímpicas fueron notificados del descuento en sus becas mensuales el pasado 10 de septiembre.

El recorte se notificó apenas tres días después de que el presidente de la República, López Obrador, anunciara un apoyo económico a los atletas olímpicos. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, se brindaría una ayuda a los deportistas con los recursos obtenidos del sorteo de 15 de septiembre. Incluso había anunciado una medalla para reconocer el esfuerzo de los atletas que quedaron en 4° lugar.

El oficio enviado por la Conade a los deportistas fue firmado por Víctor Hugo Lucio Ávila, director de Alto Rendimiento. Este personaje justificó el reporte diciendo el mismo estaba previsto en la “carta de resultados” que firmaron los atletlas previo a Tokio 2020. Pero éste documento también fue un condicionante para mantener el apoyo económico del fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).

El reclamo de los deportistas deviene de que la reducción en sus becas se les aplicó a pesar de haber cumplido con la meta marcada por la Conade. La misma consistía en lograr calificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, independientemente del resultado que obtuviera. Pero como hoy informan los atletas, sus becas fueron recortadas a pesar de cumplir el acuerdo con la Conade.

Redacción

Entradas recientes

Deporte en Guanajuato: un pilar para la sociedad

Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas. Guanajuato está…

11 horas hace

Agtech Summit 2025 impulsa la seguridad alimentaria en Guanajuato

Agtech Summit 2025 reúne a expertos para impulsar la innovación y seguridad alimentaria en León.…

11 horas hace

Atención a personas desaparecidas en Guanajuato

Gobierno de Guanajuato implementará un programa de atención para familias de personas desaparecidas. La organización…

11 horas hace

Apoyo a pymes en Guanajuato: más de 300 mdp

Guanajuato destina 300 mdp para la expansión de pymes en el Bajío. En un evento…

12 horas hace

Guanajuato tiene su primer partido político indígena

La creación de un nuevo partido político indígena en Guanajuato avanza la democracia. El Instituto…

12 horas hace

Puerta Logística del Bajío: motor de Guanajuato

El Polo de Desarrollo Económico Puerta Logística del Bajío impulsará la diversificación de Guanajuato. Ante…

12 horas hace