Conade incumple acuerdo con atletlas olímpicos y recorta becas deportivas

El pasado 10 de septiembre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) soprendió a atletas mexicanos con un recorte de hasta 65% en sus becas. El organismo argumentó que éstos no habían mostrado un buen desempeño en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, los deportistas alcanzaron las metas preestablecidas para dicho evento, establecidas por la propia Conade.

Atletas nacionales que participaron en los juegos olímpicos denunciaron ante un medio nacional el recorte a sus becas mensuales. Los deportistas profesionales que no obtuvieron medallas olímpicas fueron notificados del descuento en sus becas mensuales el pasado 10 de septiembre.

El recorte se notificó apenas tres días después de que el presidente de la República, López Obrador, anunciara un apoyo económico a los atletas olímpicos. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, se brindaría una ayuda a los deportistas con los recursos obtenidos del sorteo de 15 de septiembre. Incluso había anunciado una medalla para reconocer el esfuerzo de los atletas que quedaron en 4° lugar.

El oficio enviado por la Conade a los deportistas fue firmado por Víctor Hugo Lucio Ávila, director de Alto Rendimiento. Este personaje justificó el reporte diciendo el mismo estaba previsto en la “carta de resultados” que firmaron los atletlas previo a Tokio 2020. Pero éste documento también fue un condicionante para mantener el apoyo económico del fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).

El reclamo de los deportistas deviene de que la reducción en sus becas se les aplicó a pesar de haber cumplido con la meta marcada por la Conade. La misma consistía en lograr calificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, independientemente del resultado que obtuviera. Pero como hoy informan los atletas, sus becas fueron recortadas a pesar de cumplir el acuerdo con la Conade.

Redacción

Entradas recientes

México enfrenta crisis en vacunación infantil: más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

10 horas hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

11 horas hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

15 horas hace

Impulsan igualdad sustantiva en Guanajuato

Guanajuato busca igualdad sustantiva para mujeres, enfocándose en salarios, justicia y puestos directivos. La Comisión…

15 horas hace

Cursos gratis Guanajuato: IECA lanza semana de capacitación

IECA ofrece más de 180 cursos gratis en Guanajuato del 21 al 25 de julio.…

15 horas hace

Turismo Guanajuato supera 7 millones de visitantes

Guanajuato registra cifras récord, consolidándose con más de 7 millones de visitantes. El turismo internacional…

15 horas hace