Educaciòn

CONALEP Guanajuato brilla en robótica internacional

CONALEP Guanajuato clasifica al mundial de robótica internacional WER en Shanghái, China.

El talento y el trabajo en equipo han llevado a los estudiantes del CONALEP Guanajuato a conquistar el escenario nacional e internacional. Recientemente, dos equipos del Plantel Silao demostraron su experiencia al ganar pases para el Torneo Mundial WER International 2025, un logro que reafirma su autoridad en la robótica educativa. Este éxito no solo enorgullece a la institución, sino que también inspira a más jóvenes a desarrollar su ingenio y capacidades en este campo.

Los equipos guanajuatenses destacaron en el Torneo Nacional de Robótica WER México 2025, celebrado en Querétaro. La competencia, con el desafío temático “Self-Driving Cars – Autonomous Mobility for All”, puso a prueba la habilidad de los jóvenes para simular vehículos autónomos que realizan navegación y toma de decisiones.

Éxito nacional y pase al mundial en China

El equipo ROBONAU del Plantel Silao se alzó con el primer lugar nacional al conseguir una impresionante puntuación de 1,180 puntos. Este equipo está conformado por Candy Saraí Guerrero Ramírez, Christian Uriel Muñoz Ramírez y Adán Manuel Mexicano Martínez.

No se quedaron atrás sus compañeros del equipo ROBOCON, integrado por Ángel Jesús Gutiérrez Aburto, Óscar Adolfo Sánchez Meza y Christopher José Belman Millán. Ellos lograron el tercer lugar nacional en la categoría Máster, alcanzando 1,140 puntos. Gracias a estos resultados, ambos equipos representarán a México en el Torneo Mundial WER International 2025 que se llevará a cabo en Shanghái, China, del 10 al 15 de diciembre.

CONALEP Silao: un referente en robótica

La participación del CONALEP Guanajuato robótica internacional no es un hecho aislado; el Plantel Silao se ha consolidado como un referente mundial desde 2016. Sus logros históricos demuestran una trayectoria consistente y un alto nivel de experticia.

Entre sus más notables triunfos se encuentran el primer lugar mundial en el WER China en 2019 y 2024, además de un cuarto lugar mundial en 2023. Recientemente, los planteles de Silao y Valle de Santiago conquistaron tres premios internacionales en el torneo ROBORAVE de Egipto, logrando el primer lugar en la categoría Fast Bot, el segundo lugar en Sumo Cup y el reconocimiento a la Mejor Solución. Estos éxitos son impulsados por la guía experta del coach, el profesor Edgar Iván Hernández Rodríguez, quien es una pieza clave en la formación de estos campeones.

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise expresó sus condolencias por el asesinato Carlos Manzo

Gobernadora de Guanajuato lamentó el asesinato Carlos Manzo Uruapan y expresó sus condolencias por la…

1 hora hace

CONFIA debilita delincuencia en Guanajuato durante octubre

La CONFIA debilita delincuencia Guanajuato al asegurar más de 81.2 mdp y lograr récord de…

2 horas hace

Guanajuato logra la cifra más baja de homicidios en ocho años

El estado de Guanajuato homicidios cifra más baja en octubre 2025, con 145 víctimas. El…

3 horas hace

IECA Guanajuato: 19 años de éxito en capacitación y emprendimiento

El IECA Guanajuato capacitación emprendimiento ha formado a más de 848 mil personas en 19…

3 horas hace

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

4 días hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

4 días hace