Local

Condena el Consejo Estatal de Guanajuato el homicidio del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala

El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas condenó el asesinato del periodista Kristian Uriel Martínez Zavala. El crimen ocurrió la madrugada del 2 de marzo mientras viajaba en un vehículo de transporte ejecutivo.

El presidente del Consejo y secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, solicitó un informe detallado a la Fiscalía General del Estado (FGE). Quieren esclarecer si su homicidio estuvo relacionado con su trabajo periodístico.

El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, informó que investigan varias líneas, incluyendo su labor como periodista. Aún no han determinado el móvil del crimen.

Dentro de la información que se tiene, se sabe, por la familia del periodista, que este no recibió amenazas previas. Además se sabe que Kristian también trabajaba como DJ en Romita y Silao.

Tal vez te interesa: Firma Gobernadora histórico convenio de agua para Guanajuato

El Consejo Estatal acordó que la FGE presente un informe sobre casos de periodistas asesinados. La sesión extraordinaria se realizará el miércoles 5 de marzo.

El secretario técnico del Consejo, Adrián Nájera Ramírez, ofreció protección y apoyo a la familia de Kristian Uriel. La Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas brindará asistencia.

En 2021, el periodista Kristian Uriel recibió protección tras sufrir agresiones físicas y verbales en un proceso electoral. Las medidas concluyeron al finalizar la contienda.

El Consejo Estatal exigió a la FGE una investigación rápida y efectiva. Piden justicia para el periodista y castigo para los responsables.

En la sesión participaron en la sesión el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; y el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez. También asistieron la secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González; el consejero del Poder Judicial, Alfonso Ruiz Chico; y la titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, Karla Gabriela Alcaraz Olvera.

Estuvieron presentes los consejeros periodistas Sofía Negrete, Carlos García y José Meza, así como las defensoras de derechos humanos Laura Martínez y Cristina Rodríguez.

Redacción

Entradas recientes

Desarticulan Célula Criminal en Apaseo el Alto con Armamento Militar y Droga

Fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales aseguran armas de alto poder y más de…

51 minutos hace

Guanajuato Lidera en Carpetas por Narcomenudeo y Asegura Millonario Decomiso de Drogas e Hidrocarburos

Durante el primer trimestre de 2025, la entidad registró el mayor número de investigaciones por…

2 horas hace

Malversación en Liconsa desde 2019 dejó a comunidades vulnerables sin leche

Adjudicaciones directas anómalas y pagos sin verificar desencadenaron fallas en la distribución del lácteo. Adjudicaciones…

1 día hace

Tomografías en Acapulco con IMSS-Bienestar en riesgo: Pacientes ante la disyuntiva de esperar o viajar

Equipo obsoleto del Hospital General de Acapulco presenta fallas continuas, obligando a pacientes a buscar…

1 día hace

Guanajuato Capital recibe impulso en obra pública y seguridad con nuevas entregas

La Gobernadora Libia García y la Alcaldesa Samantha Smith inauguran el C4 y diversas vialidades…

1 día hace

Tras violencia en partido del Celaya, presidente municipal anuncia cambio de empresa de seguridad y evalúa sanciones

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informa sobre las medidas tomadas tras la agresión de…

1 día hace