Economía

Contrabando de combustibles deja pérdidas millonarias a México

El ‘huachicol fiscal’ representa hasta el 40% del combustible comercializado y más de 150 mil millones de pesos en pérdidas para el país.

Una modalidad de evasión con alto impacto económico

El contrabando de combustibles, conocido como ‘huachicol fiscal’, continúa generando afectaciones millonarias a las finanzas públicas en México. Según especialistas, este fenómeno representa entre 30 y 40 por ciento del total de gasolinas y diésel comercializados en el país, con un impacto estimado de más de 150 mil millones de pesos en pérdidas para el erario.

Te puede interesar Aseguran tractocamión con 63 mil litros de diésel de origen extranjero en Guanajuato

De acuerdo con el consultor energético Ramsés Pech, esta práctica consiste en importar combustible con una clasificación aduanera distinta, como aceites o lubricantes, para evadir el pago de impuestos como el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios). Pech indicó que desde 2020 ha aumentado de forma inexplicable la importación de lubricantes, sin justificación económica que lo respalde.

El problema también se manifiesta al interior del país, cuando estaciones de servicio compran combustible robado, sin factura, imposibilitando su rastreo legal. Pech estima que el impacto fiscal directo de este tipo de contrabando asciende a casi 128 mil millones de pesos, mientras que la consultora PetroIntelligence calcula una afectación aún mayor, que en 2024 superó los 177 mil millones de pesos.

Diversas formas de robo afectan a Pemex

El robo de combustibles ocurre tanto en la importación como en el transporte interno. Una de las vías más comunes es mediante tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entre 2019 y 2024, esta actividad ilícita provocó pérdidas por más de 75 mil 710 millones de pesos a la empresa estatal, de acuerdo con cifras oficiales.

Solo en el primer trimestre de 2024, Pemex reportó pérdidas por 5 mil 471 millones de pesos por este concepto. A ello se suma el impacto del mercado negro, que según la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), abarca aproximadamente el 30% del combustible que circula en México.

Carlos García, director ejecutivo de Valero, señaló que, aunque las autoridades han tomado medidas para combatir el contrabando, también han sido responsables de permitir que este problema crezca.

Acciones recientes del Gobierno federal

Frente al crecimiento del ‘huachicol fiscal’, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una estrategia enfocada en reforzar la trazabilidad de combustibles y en implementar mayores controles en aduanas y puertos. La medida también incluye el seguimiento a investigaciones ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Una de las acciones más relevantes en 2024 fue el decomiso de más de diez millones de litros de combustible ocultos en un buque procedente de Texas, que intentaban entrar como aceite vegetal, así como la incautación de casi ocho millones de litros encontrados en tractocamiones abandonados.

Fuente López Doriga

Redacción

Entradas recientes

Marca Guanajuato impulsa MIPYMES en Festival Verano

Marca Guanajuato impulsa más de 400 MIPYMES en el Festival de Verano Vive León 2025.…

6 horas hace

Aeropuerto Bajío consigue récord histórico de pasajeros 2025

El Aeropuerto Bajío récord pasajeros en el primer semestre de 2025. El Aeropuerto Internacional del…

7 horas hace

El futuro de los Pueblos Mágicos en Guanajuato

Pueblos Mágicos Guanajuato se enfrentan a evaluación federal para mantener títulos. Los Pueblos Mágicos Guanajuato…

7 horas hace

Protección niñez Guanajuato: Atención integral a víctimas

Guanajuato lanza programa integral para la protección niñez Guanajuato. En Guanajuato, la protección niñez Guanajuato…

7 horas hace

Riesgos a economía de Guanajuato por aranceles Trump

Guanajuato enfrenta riesgos económicos por nuevos aranceles de Trump. La economía de Guanajuato y de…

7 horas hace

Guanajuato implementa estrategia para reducir embarazo adolescente

Guanajuato lanza un modelo educativo para reducir el embarazo adolescente. El Gobierno de Guanajuato, en…

7 horas hace