Educaciòn

Convenio UG Secretaría Agua y Medio Ambiente: alianza vital

La UG y la Secretaría firman un Convenio UG Secretaría Agua y Medio Ambiente por la educación ambiental.

La Universidad de Guanajuato (UG) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) han formalizado un trascendental acuerdo de colaboración en el edificio central de la máxima casa de estudios. Esta alianza estratégica tiene como objetivo central robustecer la conservación de los recursos hídricos y ambientales, en sintonía con las directrices de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo. Se busca impulsar la vinculación institucional, la investigación científica y el desarrollo tecnológico enfocado en la sostenibilidad.

El Secretario de SAMA, José Lara Lona, destacó la relevancia de este convenio UG Secretaría Agua y Medio Ambiente, señalando que une dos sectores que se complementan naturalmente para mejorar la gestión de los recursos naturales.

Estrategia para fortalecer la educación ambiental

El acuerdo se enfoca en varias líneas de acción clave para garantizar un futuro sustentable en el estado. Entre ellas, se incluye la consideración de la educación ambiental en los planes de estudio de la universidad y la realización de actividades formativas para el fortalecimiento de capacidades. Lara Lona afirmó que esta formalización es vital para “sembrar semillas” que germinarán en cada estudiante y profesional, promoviendo una conciencia colectiva.

El Secretario subrayó que la alianza representa una oportunidad para fortalecer la educación ambiental, aumentar la participación estudiantil y co-crear soluciones efectivas para el cuidado de la naturaleza.

Compromiso de la UG con la gestión hídrico-ambiental

La Doctora Claudia Susana Gómez López, Rectora de la Universidad de Guanajuato, reafirmó el compromiso institucional con la protección de los recursos naturales. Mencionó que con la firma de este convenio, la UG ratifica las acciones que ya está ejecutando en favor del medio ambiente. Este paso formaliza la voluntad de la academia para trabajar junto al Gobierno en la gestión hídrico-ambiental.

Tanto la Rectora como el Secretario coincidieron en que la colaboración es la guía y el camino para superar los retos actuales. Cuando la educación se une a la gestión ambiental y las instituciones caminan juntas, se construye una visión compartida de futuro para el beneficio de la gente, un claro ejemplo de la suma de voluntades del Gobierno de la Gente con la Academia.

Redacción

Entradas recientes

MiPyMES Guanajuato exportan con COFOCE y trascienden

MiPyMES Guanajuato exportan con COFOCE: el caso de Artesanías Hortelano a mercados internacionales. Desde Dolores…

3 horas hace

Medallas para Guanajuato en Juegos Nacionales Populares

Tres medallas Guanajuato Juegos Nacionales Populares 2025: la cosecha de atletas de Karate Do. La…

3 horas hace

Guanajuato eleva cultura a derecho humano y motor económico

Guanajuato eleva a la cultura a derecho con la creación de una nueva Secretaría, enfocada…

3 horas hace

Secretaría de Seguridad y Paz clausura curso de policiamiento para 137 mandos en Guanajuato

El INFOSPE realiza la clausura curso policiamiento Guanajuato para evolucionar a una vigilancia inteligente y…

3 horas hace

Siemens Energy inaugura planta de transformadores en Guanajuato

Siemens Energy inaugura planta de transformadores en Guanajuato, reforzando la economía del Bajío. La economía…

3 horas hace

FGE Guanajuato vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887…

3 días hace