La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la creación de la Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas, como parte de la estrategia CONFÍA. Esta unidad se centrará en colaborar con los 26 colectivos y familias independientes en Guanajuato, que se encuentran principalmente en la región central y el corredor industrial, y trabajará para mejorar la localización e identificación de personas desaparecidas en el estado.
Desde el inicio del año hasta el 11 de septiembre, la Comisión Estatal de Búsqueda reportó 82 hallazgos, incluyendo 37 cuerpos y 76 personas en distintas condiciones. La nueva Unidad tendrá un enfoque en seguridad y justicia para las familias, con personal especializado en la búsqueda de personas.
La Unidad también trabajará en coordinación con colectivos de búsqueda, cumpliendo con estándares técnicos y de seguridad. Alejandra Hernández de la Vega, experta en Policía de Género y exfuncionaria de San José Iturbide, liderará esta Unidad y la de protección a periodistas y defensores de derechos humanos. Este esfuerzo marca un paso crucial hacia el fortalecimiento de la seguridad y dignidad para las víctimas y sus familias en Guanajuato.
Vía: Periódico Correo
El Museo Alfredo Dugès en Guanajuato es un espacio único en el país que preserva…
Los callejones de Guanajuato son parte esencial del patrimonio, historia y cultura de la ciudad.…
Guanajuato fortalece a proveedores locales con la estrategia de vinculación directa entre pymes e industria.…
Obtén hasta 15 plantas gratis en León, Guanajuato, gracias a una iniciativa del Vivero Municipal.…
Dos exposiciones que dialogan sobre tradición e identidad contemporánea se presentan en el Museo Iconográfico…
La reforestación en la presa de Peralillo en Guanajuato es un esfuerzo ciudadano y de…